Los profesionales de RTVE respaldan a los nuevos responsables de su Información, con especial apoyo a Sánchez-Maroto

Sánchez Maroto y Ariztimuño, nombramientos en la dirección de Informativos de RTVE

Marcos Méndez

11 de febrero de 2025 11:49 h

RTVE anunció la semana pasada los nombramientos de Maribel Sánchez-Maroto como nueva directora de Contenidos Informativos de RTVE, y de Jon Ariztimuño como director de informativos de TVE, una de las tres “ramas” junto a RNE y Digital.

Como es habitual, el Consejo de Informativos anunció entonces que iniciaba el proceso de referéndums para preguntar a los profesionales de la información de la corporación pública si apoyaban o no sus nombramientos. Es un mecanismo normal del órgano de representación de los periodistas de RTVE, y sus resultados no son vinculantes, aunque sí que muestran la acogida y opinión de los profesionales.

Los resultados de esos referéndums se acaban de dar a conocer, y a ellos ha tenido acceso verTele. En este caso, se han realizado dos consultas:

  • Una por Maribel Sánchez-Maroto, que estaba dirigida a todos los profesionales de la información de RTVE (2.836) y que ha sido aprobada con un 61.48% de los votos emitidos, que apenas han sido 431 en total, sólo un 15,2% del censo.
  • Otra por Jon Ariztimuño, a la que podían responder sólo los profesionales de la información de TVE (1.850) y que ha resultado aprobado por el 49,69% de los votos emitidos, que han sido 320 en total, únicamente un 17,3% del censo.

Los dos logran que la opción preferida de los profesionales de la información de RTVE y TVE que han votado sea la de aprobar sus nombramientos, por encima de los votos contrarios y los votos en blanco.

Sin embargo, Sánchez-Maroto logra el respaldo de una amplia mayoría de los que han opinado (61,48%), mientras que Jon Ariztimuño se queda rozando la mitad, sin llegar a ella (49,69%).

Ambos superan los apoyos que recibieron sus predecesores en las últimas votaciones. En el año 2022, Pep Vilar fue recibido como director de Contenidos Informativos de RTVE con 198 votos a favor (38,9%); 192 en contra (37,72%) y 119 en blanco (23,38%). En 2021, Esteve Crespo fue bien considerado para el mismo puesto con un voto positivo del 64,13% (388), frente al 16,86% en contra (102) y el 19,01% de votos en blanco (115). En 2020, la primera etapa de Pep Vilar se inició con un 42,86% de los votos en contra (189), un 41,5% a favor (183) y un 15,64% en blanco (69).

Con estos datos, y en un referéndum que sigue marcado por la muy baja participación de los profesionales de la información de RTVE, Sánchez-Maroto consigue un buen respaldo de los periodistas, superando con claridad los de su antecesor Pep Vilar, y quedándose cerca del que logró Esteve Crespo hace cuatro años.

Comunicado del Consejo de Informativos de TVE

A través de un comunicado al que también ha tenido acceso verTele, el Consejo de Informativos ha anunciado oficialmente todos esos datos, e incluido una valoración sobre los mismos:

“El Consejo de Informativos de TVE lamenta la baja participación en estos referendos. Consideramos que no resta legitimidad a las consultas, pero sí nos provoca decepción. La participación ha sido baja: un 15,20%. Es una ligerísima subida respecto a la anterior, realizada sobre el nombramiento de Pep Vilar, que tuvo un 14,92% de participación, y algo más alta en el de la Dirección de Informativos de TVE: un 17,30%. Fue de un 12,27% en la última consulta de este puesto, que ha seguido vacante hasta ahora.

Sin embargo, desde el CdI de TVE entendemos que el resultado de este referéndum y la baja participación también son reflejo de que son consultas no vinculantes y que llegan tras una etapa de bloqueo, desgobierno y falta de proyecto de RTVE. La designación de Maribel Sánchez-Maroto como sustituta de Josep Vilar y de Jon Ariztimuño cubriendo el puesto vacante desde la dimisión de Pau Fons, de momento, no han terminado de cambiar esa percepción.

El pasado viernes, junto al Presidente, anunciaron cambios profundos y una transformación los Informativos. Estamos a la espera de las primeras decisiones. Su discurso no fue lo bastante concreto como para hacernos una idea clara del nuevo rumbo y si éste responde al impulso que necesita la radiotelevisión pública, y que hemos reclamado desde el Consejo de Informativos de TVE. Valoramos muy positivamente que se cubra la vacante en la Dirección de Informativos de TVE“. 

El CdI da un informe favorable a los dos nombramientos

El comunicado del Consejo de Informativos de TVE continúa, como seguimos recogiendo literalmente:

“Según el Estatuto de Información, 'los directores de los servicios informativos deben ser profesionales de reconocido prestigio con una experiencia periodística acreditada y conocimiento del medio'. Creemos que Maribel Sánchez- Maroto se ajusta a este criterio y tiene un resultado mayoritario en el referéndum. Tenemos en cuenta que ha obtenido un 61,48%, respaldo bastante mayor que el de su antecesor Josep Vilar, un 38,90%, la mayoría de los compañeros que han participado en la consulta han decidido darle su apoyo.

Creemos que Jon Ariztimuño se ajusta a este criterio y tiene un resultado mayoritario en el referéndum, aunque sea algo menor que el de la Dirección de Contenidos Informativos. Tenemos en cuenta que ha obtenido un 49,69%, respaldo menor que el de su antecesor Pau Fons, un 69,20%: la mayoría de los compañeros que han participado en la consulta han decidido darle su apoyo. Un apoyo menor que el de Maribel Sánchez-Maroto, que quizás se deba a su menor experiencia dentro de RTVE.

Por todos estos motivos, pese a la votación de sólo un 15,20% del censo, el resultado global es que Maribel Sánchez-Maroto ha obtenido el apoyo de un 61,48% de los votos y ha logrado generar la mayoritaria confianza entre los profesionales de la información y esto nos lleva a dar un informe favorable a su nombramiento.

Por todos estos motivos, pese a la votación de sólo un 17,30% del censo, el resultado global es que Jon Ariztimuño ha obtenido el apoyo de un 49,69% de los votos y ha logrado generar la suficiente confianza entre los profesionales de la información y esto nos lleva a dar un informe favorable a su nombramiento.

Agradecemos y valoramos que el Presidente haya esperado a formalizar estos nombramientos tras la recepción de este informe preceptivo, en cumplimiento del artículo 52 del Estatuto de la Información de RTVE, que no siempre ha sido respetado“.