'The Walking Dead: Daryl Dixon' anuncia fecha y lanza adelanto de su temporada 3, rodada en España

AMC ha anunciado la fecha de estreno de la tercera temporada deThe Walking Dead: Daryl Dixon, que llegará el próximo lunes, 8 de septiembre al servicio de streaming AMC+.
Los nuevos capítulos del spin-off protagonizado por Norman Reedus y Melissa McBride se rodaron y ambientaron en España, por lo que contaron con un elenco de actores de nuestro país como Eduardo Noriega, Óscar Jaenada, Greta Fernández y Alexandra Masangkay.
Además, la serie ha publicado un nuevo teaser e imágenes de la temporada, en la que aparecen los protagonistas junto al reparto español y otros rostros como los de Candela Saitta, Hugo Arbués, Gonzalo Bouza, Hada Nieto, Yassmine Othman, Cuco Usín y Stephen Merchant, entre otros.
La sinopsis de la tercera temporada de 'The Walking Dead: Daryl Dixon'
Los nuevos episodios siguen a Daryl Dixon y Carol Peletier en Europa mientras continúan su viaje de vuelta a su hogar y el reencuentro con sus seres queridos.
En su lucha por buscar el camino, el viaje les extravía aún más, llevándolos a tierras lejanas de condiciones adversas y en constante cambio, siendo testigos de los diversos efectos del apocalipsis de los caminantes.
Esta nueva temporadaestá producida por Scott M. Gimple, el showrunner David Zabel, Norman Reedus, Melissa McBride, Greg Nicotero, Brian Bockrath, Angela Kang, Jason Richman, Dan Percival y Steve Squillante, junto con Silvia Aráez y Jesús de la Vega de Ánima Stillking.
Diez meses de rodaje por 22 municipios de España
Tras 10 meses de ininterrumpido trabajo en España, el pasado mes de febrero finalizó el rodaje de la tercera temporada de la serie, cuya trama se ha desarrollado en nuestro país. La nueva temporada de la ficción de zombies ha sido uno de los rodajes internacionales de mayor envergadura de este último año.
Nuestro país ha sido –por decirlo de algún modo– el gigantesco plató en el que se ha filmado esta tercera temporada. Las grabaciones se han llevado a cabo en 22 municipios de ocho comunidades autónomas (Castilla y León, Aragón, Galicia, Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha y Madrid) y un total de 38 localizaciones, ofreciendo escenarios diversos y únicos para una España post-apocalíptica.
Esa pluralidad también se verá reflejada a nivel lingüístico, ya que además del español e inglés también se podrá escuchar catalán y gallego en la ficción.