Los creadores de 'The last of us' quitan importancia a la polémica sobre el aspecto de Abby: “No es una prioridad”

Abby, una de las grandes villanas de The last of us, se incorporará a la serie cuando comience la segunda temporada que está preparando Max. Sin embargo, el personaje al que interpretará la actriz Kaitlyn Dever se ha visto envuelto en una pequeña controversia mucho antes de que eso ocurra.
Después de que se publicaran varias imágenes de los nuevos capítulos, los seguidores más fanáticos de The last of us se han percatado de un detalle que no les cuadra con la historia original. En esas fotografías se ve que Abby no es tan corpulenta como se le veía en el videojuego, un detalle que es relativamente importante ya que la archienemiga de Joel había trabajado mucho su físico para poderse enfrentar a él.
Aunque para los espectadores más puristas pueda ser esto una auténtica decepción, los creadores de la serie le quitan relevancia. Que los personajes de la serie sean idénticos a los del videojuego es algo no está “en la lista de prioridades” de Neil Druckmann y Craig Mazin. Con su salto a la pequeña pantalla, la historia ha cambiado en mayor o menor medida.
La actriz Kaitlyn Dever no ha tenido que 'machacarse' en el gimnasio para poder realizar este trabajo. “Nos habría resultado difícil encontrar a alguien tan bueno como Kaitlyn para interpretar este papel”, explica Druckmann en una entrevista con Entertainment Weekly.

“En el videojuego tienes que jugar con ambos personajes [Ellie y Abby] y necesitamos que lo hagan de manera diferente. Necesitábamos que Ellie pareciera más pequeña y pudiera maniobrar, y que Abby se pareciera más a Joel en el sentido de que es casi una bestia que puede manipular físicamente ciertas cosas”, añade el director.
Druckmann y Mazin parecen estar satisfechos con el resultado de su elección. Además, el aspecto físico de Abby “no juega un papel tan importante en la serie porque no hay tanta acción violenta”. Su personaje no es tan corpulento porque tiene otras habilidades psicológicas para enfrentarse a Joel.
Lo que prima en esta versión de The last of us es el “drama”, dicen los creadores, y aunque reconocen que hay ciertas dosis de “acción”, insisten en la importancia de ser fieles a este nuevo enfoque: “Lo importante es cómo se abordan las diferentes prioridades que tenemos”.
La segunda temporada de The last of us transcurre cinco años después de los eventos ocurridos en la primera. Los nuevos capítulos se estrenarán en Max en abril, en una fecha que todavía no se ha concretado.