Netflix se plantea gastar 18.000 millones de dólares en contenido este 2025

Cartel de Netflix

Redacción verTele / Agencias

La idea de Netflix en este 2025 es seguir apostando tanto por la producción de contenidos originales como la adquisición de otros títulos, lo que supondrá una gran inversión para la compañía este año. La plataforma de streaming prevé destinar 18.000 millones de dólares (cerca de 16.700 millones de euros) a contenidos, una cifra que, según su director financiero Spencer Neumann, “está aún está lejos de tocar el techo”.

Esta cifra supone un aumento de alrededor del 11% respecto de su gasto en contenido en efectivo de 2024, según agregó el director financiero en la Conferencia de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de Morgan Stanley que se lleva a cabo en San Francisco, California (EE.UU.), y recogió posteriormente Variety. Cuando le preguntaron cómo Netflix calcula su gasto en contenido, Neumann dijo: “Es un poco arte y un poco ciencia. El proceso comienza con los ingresos previstos, sobre los cuales la compañía tiene una capacidad de predicción bastante buena”.

Netflix sumó 19 millones de suscriptores en el último trimestre de 2024 y cerró el año rebasando por primera vez los 300 millones de miembros alrededor del mundo, pero el ejecutivo destacó que la plataforma sigue “siendo pequeña” en todas las medidas clave, pues asegura que ha captado tan solo el 6% de su mercado potencial.

Además, en Estados Unidos y otros países, la plataforma aún representa menos del 10% del tiempo total de visualización de televisión. “Se trata más de identificar dónde está la mayor oportunidad de crecimiento e inversión. Queremos mantenernos en modo de crecimiento en lugar de entrar en modo de mantenimiento el mayor tiempo posible”, aclaró.

Netflix apostará por los deportes

La plataforma ya ha mostrado su interés por el lado deportivo. Empezó con los documentales de grandes figuras y ahora el reto serán los eventos deportivos en directo, haciéndole competencia de esta manera a la televisión lineal. Aunque si que es verdad que ya comenzaron la prueba el pasado año con los combates de lucha de la WWE o los dos partidos de la NFL en Navidad -“Nos encantó la NFL el día de Navidad, el Beyoncé Bowl, funcionó”, dijo-, su futuro más próximo no pasa por emitir todos los domingos los partidos de la Liga Americana, sino más bien en eventos puntuales. “Nunca digas nunca a emitir todos los partidos de la NFL, pero no está en nuestro horizonte cercano”, incidió.

Neumann precisó que tres de sus series originales más exitosas regresarán con nuevo contenido a la pantalla: La segunda temporada de Miércoles, la quinta y última de Stranger Things, así como la tercera y última de El Juego del Calamar, por lo que los gastos en contenido con licencia también estaban creciendo.

'El juego del calamar', 'Miércoles' y 'Stranger things'
Etiquetas
stats