Las series de esta semana (Santa) reciben en su gloria a 'The last of us' y pecan con 'Clásicos modernos'

Cierto es que la tradición es la tradición. Y lo que toca en Semana Santa es ver películas al estilo Ben Hur, La pasión de Cristo o Los Diez Mandientos, mientras se come alguna que otra torrija y se sale a ver algún paso de procesión. No obstante, para los que quieran desconectar un poco de todo ese maratón, o aquellos que sean agnósticos; las plataformas ofrecen un total de 17 series, entre estrenos y nuevas temporadas en este periodo que comprende del lunes 14 al domingo 20 de abril. Y aunque ningún título procesa necesariamente la fe cristiana, sí que hará rezar al espectador entre tanto thriller, drama y comedia.
Cabe destacar la ausencia de series nacionales, por lo que empezamos con la más sonada y popular: la segunda temporada de The last of us en Max, de la que hemos hablado en nuestra crítica. La esperada ficción postapocalíptica creada por Craig Mazin y Neil Druckmann, y basada en el videojuego homónimo, ya tiene en la plataforma su primer capítulo disponible.
Para los amantes del thriller, sin duda, la elección perfecta es La cúpula de cristal de Netflix. Una miniserie de suspense creada por la reina del misterio sueca Camilla Läckberg. Y cambiando al género dramático, la cantante Lali Espósito se vuelve a meter en la piel de Tamara Tenenbaum en la segunda temporada de El fin del amor de Amazon Prime Video.
Los que prefieran comedia tienen dos opciones: la surrealista Government cheese de Apple TV+, o la sitcom Clásicos modernos de Disney+. En SkyShowtime también destaca la ficción hecha a través de un falso documental con la estrella de la NBA Stephen Curry, Mr. Throwback. Y para los más peques de la casa, la plataforma de la manzana mordida trae la tercera temporada de Jane, que vivirá nuevas aventuras con su amigo David y su chimpancé Barba Gris.
Recopilamos estas y otras series hasta llegar a las 17 que forman una Semana Santa con estrenos que pecan más que rezan:
'The last of us' T2 (Max, lunes 14 abril)
Así es la serie: Cinco años después de los acontecimientos de la primera temporada, Joel y Ellie se ven arrastrados a un conflicto entre ellos y a un mundo aún más peligroso e impredecible que el que dejaron atrás.
Por qué destaca: Tras situarse para muchos como la mejor adaptación de un videojuego, la ficción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey tiene el listón altísimo. En esta segunda temporada avanza su historia e incorpora a un personaje vital como es el de Abby (Kaitlyn Dever), la principal enemiga de Joel. Bajo el lema “cada decisión tiene un precio”, la serie avanza que pondrá entre la espada y la pared a sus protagonistas.
Nuestra crítica, por Adrián Ruiz: 'The last of us' eleva el dramatismo y la acción en una segunda temporada en Max que colma las expectativas.
'Mr. Throwback' (SkyShowtime, lunes 14 abril)
Así es la serie: Al estilo de falso documental, la miniserie de seis episodios sigue la historia de Danny, un comerciante de recuerdos venido a menos que busca la redención reencontrándose con su compañero de equipo de sexto curso, la leyenda de la NBA Stephen Curry. Este es el primer proyecto televisivo de ficción en el que participa la estrella de los Golden State Warriors de la NBA.
'Gangs of London' T3 (SkyShowtime, lunes 14 abril)
Así es la serie: Un cargamento de cocaína adulterada causa la muerte de cientos de personas, desatando el caos absoluto en la ciudad. Tanto viejos enemigos como recién llegados se verán obligados a aliarse, o bien a enfrentarse en un brutal juego de poder. Elliot, un ex policía encubierto convertido en gánster, asume su nuevo puesto de alto nivel junto a los Dumani, pero los ataques interrumpen sus operaciones. Los Wallace, Luan, Lale y las pandillas callejeras se enfrentan a consecuencias devastadoras cuando las venganzas personales chocan con las luchas de poder, desembocan en violentas guerras por el territorio. En la implacable lucha por controlar el submundo criminal de Londres, nadie está a salvo.
'La cúpula de cristal' (Netflix, martes 15 abril)
Así es la serie: Thriller psicológico detrás de cuyo guion está la célebre escritora de novela negra más exitosa de Suecia, Camilla Läckberg. A través de sus seis capítulos la ficción nos sumerge en la historia de Lejla, una criminóloga que regresa al pueblo donde creció. Pero su vuelta no es precisamente un paseo por los recuerdos. De pequeña, fue secuestrada por un desconocido y encerrada nada menos que en una cúpula de cristal. Aunque logró escapar y reconstruir su vida, ese episodio nunca dejó de marcarla. Y todo se reaviva cuando otra niña desaparece en circunstancias inquietantemente similares y tiene que unirse a su búsqueda, enfrentándose así a sus propios fantasmas.
'En la sombra' (Filmin, martes 15 abril)
Así es la serie: Pierre Schoeller es el encargado de dirigir esta serie de seis episodios que arranca con la inesperada y muy ajustada victoria en las primarias de la derecha francesa de Paul Francoeur, un político hábil y honrado que vive en silla de ruedas tras un accidente, frente a la candidata más conservadora Marie-France Trémeau. Como en toda su trayectoria política, la victoria de Francoeur se ha cimentado en la gran labor de su magnífico equipo liderado por el asesor César Casalonga y su jefa de comunicación Marylin. Pero sin tiempo para celebraciones, Casalonga recibe una llamada anónima que asegura que las primarias han sido manipuladas, que se ha cometido un fraude que estallará en las narices de Francoeur si su equipo no es capaz de arrojar luz antes de que la noticia llegue a sus rivales políticos o a la prensa.
'Camaleón: el pasado no cambia' (Disney+, miércoles 16 abril)
Así es la serie: Sabrina, una periodista de investigación, lleva una vida estable junto a su hija y su marido. Sin embargo, su mundo colapsa con la reaparición de Salvador Carvallo, un famoso artista y amigo de su madre Iris, que reabre en Sabrina capítulos oscuros de su vida que creía olvidados y que ponen en jaque su estabilidad. Enfrentada con el pasado y con el descubrimiento de un nuevo secreto en el presente, Sabrina luchará por exponer la verdad, incluso si nadie está dispuesto a escucharla.
'Government cheese' (Apple TV+, miércoles 16 abril)
Así es la serie: Surrealista comedia ambientada en 1969 en el Valle de San Fernando (California), que cuenta la historia de los Chambers, una familia peculiar que persigue sueños muy grandes y aparentemente imposibles, bellamente liberados de las restricciones del pensamiento realista. Cuando Hampton Chambers sale de la cárcel, su esperada reunión familiar no va como él había planeado. Durante su ausencia, su esposa Astoria, y sus hijos Einstein y Harrison han formado una unidad familiar poco convencional, y el regreso de Hampton pone su mundo patas arriba.
'The stolen girl' (Disney+, miércoles 16 abril)
Así es la serie: Este drama psicológico se sitúa en un barrio a las afueras, donde la vida no es tan tranquila como parece. Cuando Lucía desaparece tras lo que parecía ser la típica fiesta de pijama con una amiga del colegio, la vida de sus padres se convierte en una pesadilla. Elisa, su madre, emprende una búsqueda desesperada por toda Europa para dar con su hija y entender por qué la misteriosa Rebecca Walsh decidió llevársela. ¿Fue Lucía una víctima al azar? ¿Qué precio tendrá que pagar para recuperarla? Mientras Elisa empieza a encajar las piezas, la periodista Selma Desai convierte el caso en un espectáculo mediático, exponiendo la vida privada de la familia sin piedad. Poco a poco, sale a la luz la inquietante verdad: Rebecca no quería a cualquiera, quería a Lucía, y lo que empezó como un secuestro de manual se convierte rápidamente en algo mucho más siniestro.
'El padrino de Harlem' T4 (Max, miércoles 16 abril)
Así es la serie: En la cuarta temporada, Bumpy Johnson continuará su sangrienta guerra por el control de Harlem contra las familias de la Mafia de Nueva York, al tiempo que se enfrenta la aparición de un posible rival en el recién llegado gánster negro Frank Lucas. Tras la trágica muerte de Malcolm X, Bumpy también deberá lidiar con la participación de su hija Elise con los Panteras Negras.
'María Antonieta' T2 (Movistar Plus+, miércoles 16 abril)
Así es la serie: En el apogeo de su poder, María Antonieta y Luis se enfrentan a una crisis financiera sin precedentes. Los incesantes ataques de Provenza y Chartres contra la pareja real despiertan el odio de los nobles mientras se avecinan consecuencias desastrosas con el asunto del collar de diamantes. Desde Versalles hasta el Palacio Real, la revuelta retumba.
'El fin del amor' T2 (Amazon Prime Video, miércoles 16 de abril)
Así es la serie: Tamara alcanza finalmente el éxito y el reconocimiento que siempre quiso gracias a la publicación de su libro El fin del amor. Sin embargo, su recién encontrada felicidad se ve opacada por un complicado proceso judicial que surge tras la muerte de su padre, así como por un inesperado interés amoroso que pone a prueba sus emociones y convicciones.
'Proyecto OVNI' (Netflix, miércoles 16 abril)
Así es la serie: Tras un supuesto aterrizaje de un ovni, una estrella de televisión y un entusiasta investigan el origen de los seres extraterrestres, debatiendo sus teorías mientras un político explota la actividad paranormal.
'Nueva vida en Ransom Canyon' (Netflix, jueves 17 abril)
Así es la serie: Con la región montañosa de Texas Hill Country como telón de fondo, la ficción narra la historia de tres poderosas dinastías ganaderas se encuentran en una constante lucha por el control de la tierra, sus vidas y sus legados. Amenazados por fuerzas externas decididas a desmantelar su modo de vida, los habitantes de Ransom Canyon se ven envueltos en una compleja red de relaciones donde el amor florece en medio de la adversidad, la traición acecha en las sombras y las tensiones familiares amenazan con desmoronar todo.
En el centro de la trama se encuentra Staten Kirkland, un ranchero de carácter firme y corazón herido, consumido por la sed de venganza tras una dolorosa pérdida. Su camino hacia la redención parece cruzarse con el de Quinn O’Grady, una antigua amiga de la familia y la propietaria del salón de baile local, un lugar que guarda secretos y es testigo de los altibajos de la comunidad. A medida que sus vidas se cruzan, deberán navegar por sus propios demonios y las complejas dinámicas familiares que los rodean.
'Enciclopedia en Estambul' (Netflix, jueves 17 abril)
Así es la serie: Una joven estudiante deja su pueblo natal y se muda a Estambul para vivir con una amiga de la familia a la que apenas conoce. En la ciudad se enfrenta a un nuevo mundo que pone a prueba su identidad, sus creencias y la imagen que tenía de sí misma. Lo que comienza como una búsqueda de oportunidades se convierte en un viaje íntimo de transformación y descubrimiento personal.
'Clásicos modernos' (Disney+, viernes 18 abril)
Así es la serie: Sitcom de diez episodios que podría recordar a la mítica Las chicas de oro, pero en versión gay. Esta ficción cuenta con un elenco destacado que incluye a Nathan Lane, Matt Bomer y Nathan Lee Graham, quienes interpretan a tres hombres gays de cierta edad que deciden compartir su vida bajo el mismo techo en Palm Springs, California, tras la muerte de un amigo cercano.
'Jane' T3 (Apple TV+, viernes 18 abril)
Así es la serie: La serie infantil, ganadora de un premio Emmy regresa a la pantalla con una nueva temporada de cinco episodios en la que Jane, la joven ecologista vuelve con nuevas misiones. A través de la aventura y la comedia, su protagonista, armada con su vívida imaginación, en compañía de su mejor amigo David y el chimpancé Barba Gris correrán aventuras épicas para proteger a los animales salvajes de todo el mundo. Como diría su ídolo, Jane Goodall: “Solo si comprendemos nos importará. Solo si nos preocupamos ayudaremos. Solo si ayudamos los salvaremos”. Y es que la ficción está inspirada en la famosa primatóloga y defensora del medio ambiente
'Hasta que el cielo nos reúna' (Netflix, sábado 19 abril)
Así es la serie: Serie coreana cuya trama inicia cuando Lee Hae Sook muere a los 80 años. Ella se convirtió en la cabeza de familia de la noche a la mañana cuando su marido Ko Nak Joon falleció en un accidente. Ahora, tras su muerte y llegar a la Oficina de Consejería de Admisión del Cielo, le comunican que se ha ganado un lugar en el paraíso. Ella decide vivir en el Cielo como está ahora: es decir, con el aspecto físico de una mujer de 80 años y con algunas dificultades, y es que su esposo le dijo poco antes de morir que era la más bonita así que cuando tenía 20 y 40 años. Lo que no se espera al llegar al Cielo, es que su marido decidió tener la misma apariencia que cuando tenía a los 30 años.