10 restaurantes imprescindibles en las Islas Baleares para disfrutar de su gastronomía

La belleza natural de las Islas Baleares invita a visitarlas durante cualquier época del año y con cualquier excusa, tanto en un escapada de fin de semana como de vacaciones. Además de playa, sol, calas, yacimientos arqueológicos y monumentos, son muchos los restaurantes que merecen una parada, especialmente aquellos en los que se sirven platos típicos de calidad internacional, perfectos para hacerse una idea respecto de las materias primas y la elaboración de los productos. Hacemos un recorrido para comer los platos típicos de la gastronomía balear para que puedas agendarlos en tu próxima visita a Mallorca, Menorca, Ibiza o Formentera. Busca la propuesta que más te atraiga.
A destacar que, entre los platos y productos de este tipo de cocina, están la archiconocida sobrasada mallorquina y el arroz brut, las sopas, el queso de Mahón, los huevos al estilo de Sóller y las perdices de capellán, el tumbet (de carne o pescado acompañado de berenjenas fritas) y la ensaimada como postre principal.
¿Dónde probar gastronomía balear en las islas?
Sa Llagosta
Este restaurante, a cargo de David de Coca y Mónica Cortassa tiene, tal cual indica su nombre, a la langosta como estrella de la carta. Para hacerse con tales mariscos emplean una técnica de tres redes que evita el estrés del ejemplar y lo mantiene tierno y suave.
Allí la sirven de diversos modos, aunque debemos recomendarte la caldereta de langosta menorquina y la langosta brava. Suponiendo que prefieras una opción vegetariana, los arroces son exquisitos y están basados en los productos de la isla.
¿Dónde encontrarlo?
Carrer de Gabriel Gelabert, 12. Fornells. Menorca.
Can Carlitos
El chef catalán con estrella Michelin, Nandu Jubany, te espera en uno de los chiringuitos más exclusivos de toda España. En el menú de Can Carlitos encontrarás arroces y pescados, pero además tapas y platos un poco más simples y económicos para comer rápido.
La coca con sobrasada de Formentera con miel es una de las delicias de este lugar. Tampoco falta la langosta. Aquí deciden acompañarla con patatas, pimientos y huevos fritos; y mejor que tengas apetito porque las porciones son abundantes.
¿Dónde encontrarlo?
Carrer de s’Almadrava, s/n. La Savina. Formentera.
Restaurante Arume
Nos adentramos en un viaje gastronómico mediterráneo-asiático que adapta al arte culinario regional combinándolo con alimentos japoneses y variados métodos de cocción. Obtiene como resultado una serie de texturas y sabores que no vas a hallar en otros restaurantes.
Rolls, makis y sashimis –por citar tres- son elaborados con los mariscos y pescados de la isla. Te costará decidirte solamente por uno. La mezcla es única y así puedes probar un poco de todo.
¿Dónde encontrarlo?
Carrer de Sant Miquel, 83. Palma
Can Alfredo
Con casi un siglo de historia, en sus primeros años como “Verner y Gertrudis”, este sitio fue fundado allá por 1934. Desde entonces ha sabido conquistar a varias generaciones de ibicencos y también de turistas que van a la isla para pasar sus vacaciones.
Los dueños actuales, la familia Riera, apuestan por platos básicos pero que conservan el espíritu de la cocina de la zona. “Tradicionales”, como ellos mismos se definen, aconsejan probar alguno de sus surtidos. Sea el de canapés o el de rebozados.
¿Dónde encontrarlo?
Paseo de Vara de Rey, 16. Ibiza.
Casa Jondal
Supo ser una de las grandes novedades del primer verano en pandemia, y por su oferta marina sobrevivió a esos tiempos complicados. Rafa Zafra, propietario de Estimar (con sedes en Madrid y Barcelona) está al frente de este proyecto que explota los alimentos clásicos de las baleares. Como está a pie de la playa, puedes comer antes de darte un chapuzón o tumbarte en la arena.
Generalmente sus platos son vegetarianos, aunque hay algunos que llevan carne a la brasa o a la espada, como la Rubia gallega.
Una sugerencia de la carta imposible de obviar es la caldereta de bogavante spicy lobster, no apta para los paladares sensibles al picante.
¿Dónde encontrarlo?
Cala Jondal, s/n. Ibiza.
Sa Caleta
Tan simbólico como para llevar el nombre de una de las calas más famosas, es una buena opción si quieres evitar las multitudes. Debido a que se ubica en el refugio marinero de la playa homónima, es un secreto que los vecinos se guardan para sí mismos.
La paella de marisco es la gran especialidad de la casa, pero valen la pena sus alternativas con almejas y calamares.
Los platos pueden ir cambiando según la pesca del día, por lo que son extremadamente frescos y siempre hay algo nuevo para probar.
¿Dónde encontrarlo?
Playa de Sa Caleta. Sant Jordi de Ses Salines. Ibiza.
Dins Santi Taura
Desde 2019, Santi Taura se dedica a su negocio en el barrio de la Calatrava, en el mismo edificio del hotel El Llorenç Parc de la Mar. Lo interesante aquí es que es un menú degustación cuidadosamente seleccionado, con entrante, plato, postre y maridajes varios.
¿Dónde encontrarlo?
Plaza de Llorenç Villalonga, 4. Palma.
49 Steps Bar & Grill
Primo hermano del Alabaster de Madrid, destaca por sus recetas a la parrilla que se sirven en una terraza con vistas maravillosas. Evidentemente, las carnes son las protagonistas de la carta, pero asimismo puedes decantarte por arroces, mariscos o pescados.
Mención aparte para sus cócteles y sus postres, con el flan de queso como uno de los indispensables si quieres algo dulce.
¿Dónde encontrarlo?
Carrer del Moll, 6. Moll Vell. Palma.
Casa Maruka
En 1999 la manchega María José Calabria y el mallorquín Alberto Serrano cruzaron sus caminos al coincidir en el restaurante de Lasarte, ella como jefa de pastelería y él en la partida de pescados.
Posteriormente fue cuando nació en 2007 este restaurante que ofrece una mezcla perfecta entre tradición y modernidad pudiendo probar diversidad de platos de la cocina balear. Un local digno de los paladares más exigentes.
¿Dónde encontrarlo?
Carrer de la Reina Maria Cristina, 7. Palma de Mallorca.
Casa de la Abuela
Dentro de Cala Mayor, en Palma de Mallorca verás este local donde comer la gastronomía balear más tradicional y casera. Además destaca por vistas al estar ubicado en un entorno natural de excepción.
¿Dónde encontrarlo?
Carrer Miquel Rosselló i Alemany, 7 Palma de Mallorca
0