La portada de mañana
Acceder
Sánchez afronta su Comité Federal más difícil
El PP inicia su fiesta imaginando a Sánchez en la cárcel, por Sáenz de Ugarte
Los problemas ferroviarios vuelven a sobrevolar las vacaciones de verano

Beisbol, leyenda urbana y bikini: la historia detrás del origen del sándwich mixto

Imagen de archivo del sándwich mixto.

Andrea Blez

0

El 12 de abril se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Sándwich mixto, una fecha en la que se trata de homenajear la que es una de las recetas más simples, pero populares realizadas con pan de molde, y que no tiene un claro origen concreto, pero varias historias que le pudieron dar forma para que sea uno de los preferidos para salir de un apuro cuando no se tiene tanto tiempo para cocinar, o se quiere algo sencillo, pero sabroso.

El origen del sándwich mixto junto al beisbol

Una de las historias más respaldadas sobre el origen de la receta del sándwich mixto se sitúa en los estadios de beisbol del siglo XIX en Nueva York, cuando a Harry M. Stevens, un emigrante inglés se le ocurrió la idea de juntar jamón york y queso fundido para crear un alimento simple, pero efectivo para alimentar a los aficionados que se agolpaban allí.

Stevens se dio cuenta que no había mucha oferta para el catering que ofrecían los estadios para los aficionados, que acudían allí tras haber comido y solo querían algo para complementar mientras disfrutaban del partido, más allá del perrito caliente.

Esta simple receta, de hecho, convirtió a Harry M. Stevens en uno de los mayores proveedores de catering en eventos deportivos del mundo en su momento, llegando incluso a un éxito comercial a nivel internacional.

La leyenda urbana francesa del sándwich mixto

A pesar del éxito del sándwich de jamón york y queso fundido en los estadios de beisbol en Estados Unidos, también se piensa que su origen podría estar en París, Francia, en concreto en la brasserie Le Bel-Âge, donde a principios del siglo XX comenzó el servicio de esta receta como una esencia del croquemonsieur.

Michel Lunarca, su inventor, se hizo dueño del local después de heredarlo de sus antiguos propietarios tras no tener herederos, algo que generó recelos entre sus vecinos y llevó a la invención de una leyenda urbana que pareció no importarle a este, pues se encargó de alimentarla, ya que le ofrecía buenas ventas de su receta.

Así, el precursor en Francia del sándwich mixto era llamado como ‘el caníbal’ porque aseguraban que había asesinado al antiguo propietario para quedarse con el local y que servía carne humana en su establecimiento, algo con lo que bromeó al ser preguntado por una de sus recetas al decir que su ingrediente estrella era la “carne de caballero”.

De sándwich mixto a bikini en España

Esta simple receta de sándwich, que ha tenido diferentes variantes, también es así con los distintos nombres que recibe dependiendo de la zona. Se considera que el apellido ‘mixto’ fue designado en Cuba, donde acabó como influencia del beisbol en la isla.

En España uno de los nombres más habituales con los que se lo conoce es ‘bikini’, muy arraigado en Catalunya, y que se debe a su expansión en Barcelona en la década de los 50 a través de la sala Bikini en la Avenida Diagonal, y en el que era una de sus principales recetas, en un local inspirado en la cultura americana.

Etiquetas
He visto un error
stats