Las mejores ciudades para que disfrutes de un buen Carnaval

El Rey de febrero está a punto de llegar a su fecha favorita del calendario y muchas ciudades españolas ultiman ya sus preparativos para disfrutar de un gran fin de semana para dar rienda suelta a la risa y vencer a la vergüenza con disfraces y canciones originales y socarronas. Si quieres disfrutar de un buen Carnaval acércate a alguna de estas ciudades.
Carnaval de Cádiz
Su concurso de agrupaciones, esa cita con las letras más afiladas, está a punto de llegar a su final mientras las calles respiran ya, un año más, el ambiente de una ciudad que se vuelve loca y que acoge a cualquier visitante agradecido que quiera reírse de sí mismo. Apunta y pasea por las plazas de las flores o la del Palillero, las calles Sagasta, Armengual o Virgen de la Encarnación o los barrios del Pópulo, de la Viña o San Antonio.
Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Hermanada precisamente con el Carnaval de Cádiz, esta cita ofrece cabalgatas, galas, orquestas y un ambiente que recuerda a Río de Janeiro. Miles de personas festejan por sus calles y plazas, como las de La Candelaria, El Príncipe o Europa, algunos de los puntos más interesantes de una fiesta que atrajo en su momento a los mismísimos Celia Cruz o Juan Luis Guerra.
Sitges
El menú de celebraciones que todo buen visitante con ganas de pasarlo bien no debe perderse incluye la ‘Rua de la Disbauxa’ y la ‘Rua de l’extermini’, grandes desfiles con decenas de carrozas y miles de participantes que exhiben trabajadísimos disfraces y coreografías. Imprescindible también probar el ‘xató’, plato que incluye bacalao, escarola, atún y anchoas, además de una salsa particular.
Águilas
Además de grandes desfiles, entre los festejos carnavalescos de esta localidad murciana destaca la batalla de cascarones. Tanto Don Carnal como Doña Cuaresma se citan en la plaza España y allí tienen una batalla dialéctica que pierde Doña Cuaresma. Pero lo más curioso es lo que hacen los fieles seguidores de uno y otro personaje: se lanzan cascarones de huevo rellenos… de confeti.
Velilla de la Reina
En la provincia de León destacan los actos casi ancestrales del Antruejo rural, que hace referencia a ritos celtas o prerromanos e incluso prehistóricos y que incluye vestirse con trajes regionales o bailes con pandereta, chifla, tamboril o dulzaina. La ‘Cachiporrada“ y el ‘Encisnao’, la siembra de la cernada y el desfile de los ‘Madamitos’ dan paso finalmente a la exhibición de Toros y ‘Guirrios’, personajes a medio camino entre seres humanos y mitológicos.
Lantz
Población cercana a Pamplona, en este caso se trata de la recreación de una batalla entre los ‘Txatxus’ y el malvado Miel-Otxin, un bandido que va acompañado de un ser mitad hombre mitad caballo que lleva por nombre Zaldiko. Se trata de una tradición recuperada gracias a Pío Caro Baroja, que rodó un documental en 1964 basándose en los testimonios orales de la gente más mayor de la localidad.
Carnaval de Badajoz
Por las calles pacenses uno puede disfrutar de unos inolvidables desfiles de comparsas, que hacen las delicias del público con trajes cuidados, originales coreografías y música en vivo. Mientras, en el interior del Teatro López de Ayala, las agrupaciones o ‘murgas’ se baten el cobre con actuaciones en las que las canciones con las letras más ácidas despiertan el aplauso y las risas de los espectadores.
0