18:45 h, 30 de diciembre de 2020

Illa agradece su designación como candidato: "Quiero ser president porque tengo esperanza en Catalunya"

“Quiero ser president de la Generalitat porque tengo esperanza y confianza en Catalunya”. Con estas palabras ha aceptado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, su nombramiento como candidato del PSC a las elecciones catalanas del próximo 14 de febrero. Una candidatura que este miércoles por la mañana el primer secretario Miquel Iceta ha propuesto a la Ejecutiva y que el Consell Nacional ha votado por la tarde. Ante este último órgano han comparecido ambos protagonistas de la jornada, en dos discursos complementarios en los que han mostrado la sintonía personal y política que mantienen.

“Gracias por tu convicción, gracias por tu audacia, por tu generosidad y por ser un referente constante para el socialismo español y catalán”, le ha expresado Illa a Iceta, después de que éste alabase la trayectoria del ministro en su etapa al frente de la gestión de la pandemia. Soy un servidor público y he tratado siempre de estar donde podía ser útil, donde podía resolver problemas“, ha asegurado el recién nombrado candidato.

Informa Arturo Puente.

Leer más.

18:43 h, 30 de diciembre de 2020

Curva ascendente en Aragón: 425 casos y cinco fallecidos en la última jornada

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha notificado 425 nuevos casos de coronavirus en la Comunidad autónoma, detectados este domingo y que se corresponden con los resultados del análisis de 1.839 pruebas PCR y 906 test de antígenos. Supone una tasa de positividad del 14,60% en los PCR y en los test 17,22%. Se han dado 121 altas epidemiológicas y el porcentaje de asintomáticos es del 41%.La distribución por provincias es de 320 en Zaragoza, 70 en Huesca y 26 en Teruel, más nueve casos en el que no consta provincia de origen, ha informado el Departamento de Sanidad.

En las últimas 24 horas se han registrado cinco fallecimientos por covid-19. El número de fallecidos se eleva a 2.666 y el de recuperados a 73.100.

Informa ElDiarioAragón.

Leer más.

18:39 h, 30 de diciembre de 2020

Illa: "Estoy listo para presidir Catalunya. Acepto la candidatura. Estoy listo para ayudar donde sea más útil"

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comparecido esta tarde junto al hasta ahora líder del PSC, Miquel Iceta, para presentar oficialmente su candidatura a la presidencia de la Generalitat en las próximas elecciones de febrero. “Estoy listo para presidir Catalunya. Acepto la candidatura. Estoy listo para ayudar donde sea más útil”, ha asegurado Illa ante la prensa.

Por su parte, Iceta ha insistido en que se trataba de la mejor decisión, avalada por unanimidad por la Comissió Executiva: “Estas elecciones no son unas elecciones cualquiera para Catalunya. Catalunya se juega mucho y por eso sentí que lo que necesitábamos no era un candidato para el PSC sino un presidente para Catalunya. Se llama Salvador Illa”.

Leer más.

18:15 h, 30 de diciembre de 2020

ÚLTIMA HORA | España registra el peor dato diario de contagios en mes y medio: suma 16.716 nuevos casos y 247 fallecidos

El número de contagios de coronavirus continúa creciendo la víspera de Nochevieja y alcanza la cifra más alta desde el pasado 13 de noviembre, cuando se registraron 21.371 nuevos contagios. El ministerio de Sanidad ha notificado este miércoles 16.716 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, mientras que la cifra de fallecidos es de 247. En cuanto a la incidencia acumulada, se sitúa en los 265,45 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que ayer era de 255,55. La cifra de 250 marca el límite entre 'riesgo extremo' y 'riesgo alto' en la propagación del coronavirus.

En cuanto a los nuevos contagios, las comunidades autónomas más afectadas son: Madrid, con 3.782; Catalunya, con 3.623; la Comunitat Valenciana, con 2.723; Andalucía, con 1.422; y Castilla-La Mancha, con 759. Sin embargo, las comunidades que más preocupan debido a su cada vez mayor incidencia acumulada continúan siendo Baleares, Extremadura y la Comunitat Valenciana.

Estos datos llegan en un momento en el que todos los indicadores apuntan a una posible tercera ola de la pandemia y rebajan así la euforia de las primeras vacunas. El propio Pedro Sánchez insistía ayer sobre el tema: “La inmunidad colectiva no es un escenario cercano. Evitar una tercera ola durante estas fiestas es nuestra prioridad”.



Leer más.

17:56 h, 30 de diciembre de 2020

Extremadura bate récord de contagios diarios de toda la pandemia: 783 positivos

Extremadura continúa la escalada de contagios confirmados de coronavirus y registra 783 en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, en una jornada en la que se ha registrado un fallecimiento y las hospitalizaciones se sitúan en 220, 14 menos que el martes. De ellas, 30 en UCI, una más.

El fallecido, un varón de 87 años de Cáceres, eleva a 1.060 el total desde el comienzo de la pandemia, y se han dado 252 altas, lo que equivale a un acumulado de 31.603.

Informa elDiarioex.

Leer más.

17:52 h, 30 de diciembre de 2020

Reino Unido comunica 981 muertes con COVID en las últimas 24 horas

Las autoridades sanitarias de Reino Unido registran 981 nuevas muertes con COVID en las últimas 24 horas, una de las cifras más altas desde abril, según The Guardian. El número de contagios continúa siendo preocupante con 50.023 nuevos positivos en las últimas 24 horas. También se han registrado un total de 2.430 nuevos ingresos en hospitales.

17:18 h, 30 de diciembre de 2020

Reino Unido eleva al máximo las restricciones en casi toda Inglaterra a un día de la Nochevieja: cierran los comercios y se prohíben reuniones en interiores

El ministro británico de Sanidad, Matt Hancock, ha anunciado este miércoles nuevas restricciones en varias zonas de Reino Unido. Áreas del país que pasarán al nivel 4 de alerta, el más estricto en el sistema británico y en el que ya se encontraban varias zonas, incluida Londres, a partir de la mañana del 31 de diciembre. A partir de ahora, el 78% de la población de Inglaterra (44 millones de personas) se encuentra en este nivel de alerta, según informa la BBC.

Este nivel de alerta supone que la población de las zonas afectadas debe permanecer en casa, así como el cierre de los comercios y establecimientos no esenciales, gimnasios interiores y centros de ocio. Tampoco se podrá entrar o salir de las regiones en nivel de alerta 4, salvo en ocasiones “limitadas” en las que se permitirán los viajes al extranjero por trabajo.

Entre las zonas incluidas este miércoles están Leicester City, Leicestershire, Greater Manchester, Nottingham y Nottinghamshire y Birmingham, entre otras.

Leer más.

17:17 h, 30 de diciembre de 2020

Errejón cree que Illa ha sido "un buen ministro de Sanidad" pero pide responsabilidad al Gobierno

“Necesitamos a alguien centrado solo en combatir la tercera ola de la pandemia”, ha reclamado Íñigo Errejón, líder de Más País a través de su cuenta de Twitter. Errejón ha querido recalcar la buena labor del ministro Illa al frente de Sanidad durante “un año durísimo”, precisando que no se trata de un puesto compatible al de candidato a las próximas elecciones catalanas.

Por el momento no se conoce quién tomará el relevo al frente de Sanidad ni cuándo tendrá lugar el traspaso de la cartera, pero la llamada de responsabilidad al Gobierno se entiende como una petición de rapidez frente a la posible tercera ola de la pandemia.

16:53 h, 30 de diciembre de 2020

Iglesias avisa a Sánchez de que no aceptará recortes en las pensiones: "Para que se cumplan los acuerdos soy muy cabezón"

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha marcado distancias con la parte socialista del Gobierno en algunos asuntos clave para el arranque del próximo año, como la reforma de las pensiones o el Salario Mínimo Interprofesional. En una entrevista en el programa Las Cosas Claras de TVE, Iglesias ha avisado a Pedro Sánchez de que no aceptará una reforma del sistema de pensiones que implique “cualquier recorte”. “La línea roja es el acuerdo de gobierno y es muy claro: dice que estamos obligados a mantener y a mejorar la capacidad adquisitiva de las pensiones y eso es incompatible con cualquier recorte. Me acusarán de ser muy cabezón, pues para que se cumplan los acuerdos firmados soy muy cabezón”, ha dicho en referencia a la charla que mantuvo con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en los pasillos del Congreso en la que se escuchó a la portavoz decirle que no fuera cabezón sobre una de las discrepancias que en ese momento el socio minoritario de la coalición tenía con el PSOE.

Unidas Podemos ha dejado claro que no le gusta el planteamiento de reforma del sistema de pensiones en el que está trabajando el Ministerio de Seguridad Social y que apuesta por ampliar el periodo de cómputo de las pensiones a los 35 años desde los 25 actuales. Tampoco convence en las filas socialistas dado que se aleja de lo estipulado en el Pacto de Toledo. No obstante, desde el PSOE insisten en que los ministerios trabajan con numerosos borradores antes de que la propuesta definitiva reciba luz verde. “Esto es un recorte en las pensiones públicas”, había avisado previamente la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una entrevista en la Cadena Ser. Iglesias ha recuperado ese argumento y ha asegurado que no aceptará la propuesta en esos términos. Así, ha abogado por incrementar los ingresos vía impuestos -ha recordado que España está siete puntos por debajo de la media europea en nivel de tributación- para garantizar el sostenimiento de las pensiones de quienes ahora están trabajando.

Informa Irene Castro.

Leer más.

16:43 h, 30 de diciembre de 2020

El Parlamento británico aprueba de forma exprés el acuerdo comercial con la UE tras el Brexit

La Cámara de los Comunes del Reino Unido ha aprobado el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) para la era pos-Brexit. El proyecto de ley ha sido aprobado con 521 votos a favor, incluidos los del Partido Laborista, y 73 en contra. El texto pasa ahora a la Cámara de los Lores, donde el objetivo es que se discuta hasta esta noche. Una vez obtenga luz verde por parte de ambas cámaras, recibirá el asentimiento oficial de la reina Isabel II en las siguientes horas, lo que permitirá que haya entrado en vigor antes de que termine el periodo de transición del Brexit, a las 23:00 GMT del día 31.

Durante el debate, el primer ministro Boris Johnson ha afirmado haber forjado una “nueva y fantástica relación” con la UE. “Aprovechamos este momento para forjar una nueva y fantástica relación con nuestros vecinos europeos, basada en el libre comercio y la cooperación amistosa”, ha dicho.

Johnson ha defendido que el acuerdo con la UE se ha negociado con una “rapidez increíble” y “en menos de un año”, poniendo de ejemplo los casi ocho años que la UE necesitó con Uruguay, los cinco de Canadá o los seis de Japón. El primer ministro ha asegurado que el “objetivo central” de la ley era lograr algo que a los británicos se le había dicho que era “imposible”.

Informa Lara Lema.

Leer más.

16:39 h, 30 de diciembre de 2020

Repuntan los contagios de COVID-19 en Canarias, con 287 más y tres muertes en 24 horas

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado este miércoles un repunte de los contagios al registrar 287 nuevos casos de coronavirus en el Archipiélago con respecto a hace un día, lo que suma un total de 26.847 casos positivos en Canarias desde que comenzó la pandemia. Por otro lado, las Islas tienen que lamentar el fallecimiento por COVID-19 de tres personas. Esta cifra hace que el número total de decesos suba a 411.

Del total de los casos, 6.169 permanecen activos, lo que supone 35 contagios menos que los notificados este martes. Por otro lado, de estos casos activos, 47 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), una persona más que hace 24 horas; 312 permanecen en planta y 5.810 se mantienen en sus domicilios. Además, un total de 20.267 personas han recibido el alta, 249 en un día.

Respecto a la incidencia acumulada, en Canarias ha subido a los 60,93 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días y a los 129,8 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

En cuanto a los test, en Canarias se han realizado hasta el momento un total de 675.998 pruebas, 3.666 en el último día, de las que 32.799 fueron positivas, lo que supone un 4,85% del total.

Informa Canarias Ahora.

Leer más.

15:47 h, 30 de diciembre de 2020

Cantabria estudia más restricciones tras el efecto negativo de la Nochebuena: "Esto no pinta que vaya a mejor, sino a peor"

La Consejería de Sanidad del Gobierno no prevé flexibilizar medidas adoptadas frente al coronavirus; al contrario, estudia plantear nuevas restricciones a la vista de los últimos datos, según los cuales se han duplicado los contagios desde Nochebuena. “Esto no pinta que vaya hacia mejor, pinta que va hacia peor”, ha admitido el titular del departamento, Miguel Rodríguez (PSOE), en declaraciones a Radio Nacional de España recogidas por Europa Press.

El máximo responsable de la Sanidad cántabra se ha mostrado partidario de mantener el toque de queda tras las fiestas navideñas, de diez de la noche a seis de la madrugada, y ha apuntado además a la posibilidad de cierres perimetrales de municipios si empeora la situación epidemiológica.

Así, no ve previsible relajar las restricciones actuales, sino “al revés”, plantear otras en tanto la evolución de contagios no experimente un nuevo cambio de tendencia y vuelva a la senda de estabilización a la baja en la que estaba. De momento, Rodríguez avisa de la probabilidad de mantener el toque de queda nocturno: “Creo que no nos va a quedar otro remedio”, ha admitido, a la par que ha sopesado la opción de cerrar de nuevo algunos ayuntamientos.

Leer más.

15:44 h, 30 de diciembre de 2020

Estados Unidos detecta el primer caso de la cepa británica del coronavirus

El gobernador del estado de Colorado, Jared Polis, anunciaba este martes que se ha detectado el primer caso en Estados Unidos de la nueva cepa británica de la COVID-19, que corresponde a un hombre de más de 20 años que no había viajado a ningún sitio recientemente. El joven está en aislamiento en el condado de Elber, cerca de la ciudad de Denver, según ha indicado en un comunicado el gobernador de Colorado.

Las autoridades sanitarias del estado están investigando el caso y haciendo entrevistas para identificar a las personas con las que el hombre pudo haber tenido contacto.

Este mes, el Gobierno británico anunció que había detectado una nueva cepa de la COVID-19 que parece ser un 70% más contagiosa que otras variables y podría estar ligada al aumento de infecciones que se registró en Londres y el sureste de Inglaterra desde mediados de noviembre.

Con información de EFE.

15:13 h, 30 de diciembre de 2020

Santa Cruz de Tenerife y La Laguna caen en el ranking de ciudades con más casos de COVID tras moderar la avalancha de contagios de las últimas semanas

Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna se sitúan en la vigésima y vigésimo primera posición entre las 100 grandes ciudades españolas con más casos de coronavirus por habitante, según el ranking realizado por ElDiario.es. Hace 15 días, este mismo baremo situaba a La Laguna en el cuarto puesto y al municipio capitalino en el octavo. Por su parte, Granadilla de Abona, también en la lista, ocupa el puesto número 67.

Según los datos recabados en el texto, la tendencia de la incidencia acumulada a 14 días en San Cristóbal de La Laguna desciende un 13% con respecto a la de hace dos semanas. Este municipio es el único de las 25 ciudades con más casos que desciende en el medidor nacional. Con datos de este martes, la ciudad se coloca con 170,16 positivos por cada 100.000 habitantes en siete días y 387,29 casos por cada 100.000 habitantes en 14.

Leer más.

14:39 h, 30 de diciembre de 2020

Mónica Oltra: "Más que quitarle el título, lo que tiene que hacer Juan Carlos I es responder ante la Justicia y devolver el dinero"

La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, se ha preguntado si la ley de la corona “es la ley que están esperando los ciudadanos en estos momentos” y ha manifestado: “No sé si hay que modernizar a la corona o hay que modernizar al Estado”.

Así se ha expresado Oltra este miércoles en una entrevista en el programa 'La Hora de la 1' de Televisión Española preguntada respecto a la posibilidad de que se tramite una nueva ley para esta institución, que, a su juicio, “atraviesa por un problema de legitimidad importante sobre todo después de lo que sabemos sobre el rey emérito y su apacible estancia en Oriente Medio”.

Leer más.

14:39 h, 30 de diciembre de 2020

La Fiscalía investiga la negativa de un hombre de Sevilla a vacunar contra la Covid-19 a su padre ingresado en una residencia

La Sección de la Fiscalía de Sevilla especializada en la protección de personas mayores y con discapacidad está tratando un primer caso de un ciudadano que, en representación de su padre dada la situación del mismo, residente de un geriátrico de la provincia, se ha negado a que a esta persona le sea administrada la vacuna contra el coronavirus Covid-19, según ha avanzado este miércoles Diario de Sevilla y ha confirmado Norberto Sotomayor, fiscal delegado de la citada materia. Mediante el procedimiento incoado, según ha explicado, será dilucidado si merced a la primacía de la salud del anciano, la Fiscalía solicita la emisión de un auto judicial que ordene administrar la vacuna a esta persona.

En una comparecencia ante los medios de comunicación, Norberto Sotomayor ha explicado que su departamento está ya afrontando este caso en el que una persona que representa a su padre al estar el mismo incapacitado para tomar decisiones respecto a su propia salud, residiendo este anciano en un centro de personas mayores de la provincia de Sevilla, se ha negado a que le sea administrada la vacuna contra el Covid-19. En ese sentido, ha expuesto que tiene “noticias” de otros casos en los que “parece” que algunas personas podrían posicionarse del mismo modo respecto a los familiares cuya representación ostentan a cuenta de la situación de los mismos.

Leer más.

14:28 h, 30 de diciembre de 2020

Castilla y León detecta un posible caso de la cepa británica del coronavirus

Castilla y León ha detectado un posible caso de la cepa británica del coronavirus que ya está en estudio, según ha informado la consejería de Sanidad, Verónica Casado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno celebrado este miércoles.

“Es un ejemplo de lo que no debemos hacer”, ha destacado Casado, que ha relatado cómo esta persona viajó desde Reino Unido con una prueba PCR negativa, viajó a Valencia, Madrid y, finalmente, a Castilla y León -no han concretado la provincia-. Llegó a Madrid sin síntomas y se trasladó a Castilla y León. “Entonces empieza a tener síntomas y, en vez de quedarse en su casa esperando, se reúne con primos, amigos y personas mayores que en este momento están en estudio”, ha explicado Verónica Casado.

La consejera de Sanidad ha insistido en que tener una PCR negativa no supone una garantía, puesto que se puede estar incubando el virus. Casado también ha recordado que las autonomías están “perimetrados” y ha rechazado que algunos anden “yendo y viniendo” de un lado a otro, reuniéndose además con otras personas. “Esperemos que este caso se quede en nada y que no haya que lamentar ningún evento más”, ha señalado la también médica de familia.

Informa Alba Camazón.

Leer más.

14:20 h, 30 de diciembre de 2020

Navarra confirma la tendencia al alza de los contagios tras registrar 130 nuevos positivos, la cifra más alta desde noviembre

Navarra confirma su tendencia al alta en las cifras de contagios a las puertas de la Nochevieja, en la que el toque de queda se mantendrá a las 23:00, y sin todavía conocer los efectos de las navidades, cuyos datos de contagios se reflejarán en los próximos días. Según los datos del Departamento de Salud, este martes se registraron en Navarra 130 nuevos positivos, de nuevo por encima del centenar, siendo además la cifra más alta de contagios desde el 26 de noviembre, fecha a partir de la cual los contagios se estabilizaron por debajo de los 100 diarios, hasta ahora.

Preocupa también al Gobierno foral el aumento de la tasa de positividad, que este martes ha alcanzado su máximo desde comienzos de mes. En las últimas 24 horas se realizaron 1.751 pruebas de diagnóstico (986 PCR y 765 test de antígenos), que dejan una tasa de positividad del 7,4%, dos puntos por encima del 5% recomendado por la OMS.

Informa Rodrigo Saiz.

Leer más.

14:18 h, 30 de diciembre de 2020

Sanidad confirma 3 casos de la cepa británica en València y 2 en Alicante

Sanidad ha confirmado este miércoles la presencia de cinco casos de la cepa británica del coronavirus en la Comunitat Valenciana, concretamente tres en la provincia de Valencia y dos en Alicante, algunos de ellos de personas que han viajado a la región con motivo de las fiestas navideñas desde su residencia actual en Londres.

La subdirectora general de Epidemiología y Vigilancia de la Salud, Hermelinda Vanaclocha, ha informado de que los centros de secuenciación han confirmado la existencia de estos cinco casos y se están realizando los estudios de investigación para conocer su origen, si bien en algunos de ellos “parece claro” que son de personas que están viviendo en Londres y han venido a la Comunitat a pasar el periodo navideño.

Vanaclocha ha asegurado que el hecho de que haya casos de variantes de la COVID-19 es “habitual” y están ocurriendo en todos los países europeos y en otros lugares como Estados Unidos, Australia y Canadá, “prácticamente en todo el mundo”, según informan fuentes de la Conselleria de Sanidad.

Leer más.

14:16 h, 30 de diciembre de 2020

Cantabria realizará un estudio poblacional pionero en España para impulsar la investigación biomédica

El Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL) iniciará en febrero de 2021 un estudio poblacional, pionero en España, para buscar sinergias que permitan compatibilizar el esfuerzo sanitario y económico llevado a cabo para combatir la COVID-19 e impulsar la investigación biomédica la región. Este estudio pertenece al proyecto 'Cohorte Cantabria', avalado por la Consejería de Sanidad, y se encuentra “en fase muy avanzada de diseño”, ha explicado el Gobierno este miércoles en nota de prensa.

En concreto, reclutará a unos 50.000 voluntarios de la región para investigar sus datos de salud y analíticos, obtenidos a través de muestras sangre; y realizará un seguimiento periódico a lo largo de los años para profundizar en el conocimiento de sus características.

Informa elDiario.es Cantabria.

Leer más.