Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PP defiende que la medalla de Ayuso a Milei sirve para “restablecer” las relaciones con Argentina

Aitor Riveiro

104

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha defendido este viernes la concesión de la Medalla Internacional de Madrid en favor del presidente argentino, Javier Milei, quien la recibirá esta misma tarde de manos de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Gamarra ha defendido la condecoración “dentro de las competencias” de Ayuso, y lo ha justificado como un acción que va “en dirección al restablecimiento y al mantenimiento de relaciones de normalidad y de cordialidad” con el país sudamericano.

“El PP lo que espera y lo que quiere siempre es la normalidad en las relaciones exteriores de España con países como es Argentina”, ha dicho Gamarra en una rueda de prensa en el Senado, donde ha anunciado una comisión de investigación sobre el CIS que arrancará a la vuelta del verano. “Aspiramos con normalidad a que un presidente de un país como es Argentina pueda recibir una condecoración, una medalla que han recibido otros en las mismas condiciones presidentes de otros países”, ha añadido.

Gamarra ha arremetido contra el Gobierno de España por no haber enviado en su día a ningún ministro a la toma de posesión de Milei, y ha reiterado las críticas por “insultar al presidente de otro gobierno”, en referencia a que el titular de Transportes, Óscar Puente, insinuó el consumo de “sustancias” por parte del presidente de Argentina. Eso sí, la 'número dos' de Alberto Núñez Feijóo ha obviado las palabras de Milei sobre el Ejecutivo español, el presidente y su esposa, Begoña Gómez.

La secretaria general ha reiterado que el PP “respeta absolutamente las competencias que tienen los gobiernos autonómicos”, y ha situado la visita de Milei en ese marco competencial, pese a que Ayuso no ha informado al Ejecutivo central, tal y como exige la Ley de Acción Exterior.

“Respetamos absolutamente las decisiones que tomen” los gobiernos autonómicos, ha reiterado. Y ha añadido: “Pero sobre todo el PP lo que quiere y a lo que aspira es a la normalidad en las relaciones exteriores de España con países con los que tenemos unas relaciones históricas. Y todo aquello que vaya en dirección al restablecimiento y al mantenimiento de relaciones de normalidad y de cordialidad, creo que es lo lógico. Esto es a lo que hay que a lo que hay que aspirar, ni más ni menos. España y Argentina están por encima de quienes estén al frente de sus gobiernos y las relaciones nos superan a todos nosotros. Y eso es lo que hay que mantener, lo que hay que proteger”.

Gamarra también ha confirmado que Javier Milei no pidió reunirse con Alberto Núñez Feijóo. El líder del PP tampoco ha sido invitado por Ayuso a la entrega de la medalla esta misma tarde.

Con quien sí intentó reunirse el presidente argentino es con su homólogo español, Felipe VI. El jefe del Estado sudamericano pidió un audiencia a la Casa del Rey, pero la reunión nunca figuró en la agenda oficial que el Palacio de la Zarzuela remite a los periodistas.

La secretaria general del PP ha asegurado además que “la dirección del PP está mucho más preocupada por ”las injerencias rusas en la democracia española“ después de que el juez de Barcelona Joaquín Aguirre haya abierto una investigación para intentar imputar un delito de Alta Traición a Carles Puigdemont por sus supuestas relaciones con Rusia durante el procés, lo que impediría al expresident catalán acogerse a la ley de amnistía.

Sémper: “El Gobierno de España sugirió que se drogaba”

Antes que Gamarra ha hablado el portavoz, Borja Sémper, quien en una entrevista en Telecinco ha optado por dejar la responsabilidad en el tejado de Ayuso. En una entrevista en Telecinco, Sémper no ha querido valorar si Ayuso ha incumplido la ley o no, y ha remitido a la periodista que le preguntaba a cuestionar “a la Comunidad de Madrid”.

Sémper sí ha negado que haya “malestar” en la cúpula del PP por la gestión que ha hecho Ayuso del viaje de Milei, y ha responsabilizado al Gobierno de Sánchez. “Este choque entre el Gobierno de Argentina, entre Milei y el Gobierno de España y Pedro Sánchez, tiene su origen en que el Gobierno de España sugirió que se drogaba”, ha dicho.

Etiquetas
stats