Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Compromís califica de “atentado contra la escuela pública” las “amenazas” del Consell a los municipios con dejarles sin Edificant

El diputado de Compromís Gerard Fullana pasa por delante del conseller José Antonio Rovira en las Corts en una imagen de archivo.

elDiariocv

València —
15 de abril de 2025 17:51 h

0

El portavoz de Educación de Compromís en las Corts, Gerard Fullana, critica el “chantaje” que, a su juicio, realiza el Consell a los ayuntamientos que construyen centros educativos a través del Plan Edificant. El diputado valencianista censura la “amenaza” de la Conselleria de Educación de revocar 66 actuaciones vía Edificant a 46 municipios valencianos. Desde la administración han explicado que se trata de delegaciones “paralizadas” desde hace más de un año.

Según Fullana, las cartas que el gobierno de Carlos Mazón está enviando a los ayuntamientos “amenazándoles” con retirarles del presupuesto la inversión en infraestructuras educativas son un “atentado contra la escuela pública”.

Además, critica, “es una nueva gran mentira”. “El señor Mazón dijo que acabaría todos los proyectos de Edificant durante este curso. Lo que no sabíamos es que el verbo 'acabar' no sería un sinónimo de finalizar, sino un sinónimo de destruir y aniquilar esta inversión pública”, apunta el parlamentario de Compromís.

El portavoz de Educación de la coalición valencianista ha calificado de “chantaje” las prácticas de la Consellería de Educación “vinculadas a los recortes de presupuesto en infraestructuras escolares desde el año pasado”. “El año pasado empezaron el recorte en Edificant en un 40%, este año se continúan con el mismo recorte”, subraya Fullana, para añadir: “Ya explicamos que esto implicaría tener que renunciar a proyectos; Rovira y Mazón nos acusaron de mentir y efectivamente está pasando lo que dijo Compromís”.

Apunta el diputado valencianista que en 2024, el conseller José Antonio Rovira “aplicó un recorte del programa Edificant de 121 millones de euros respecto al último presupuesto del Botànic y que en la propuesta de 2025 se mantiene un recorte del 20%”, al tiempo que destaca “el bloqueo de la consellería respecto a decenas de solicitudes hechas por ayuntamientos para modificar sus proyectos iniciales con incrementos de presupuesto que estén adaptados al nuevo contexto de costes de materiales y servicios para realizar las obras”.

“Multitud de peticiones”

Desde la formación valencianista afirman que existen “multitud de peticiones” de este tipo desde julio de 2023 a las que Rovira “todavía no ha contestado, lo que supone que estas actuaciones, por inoperancia y falta de fondos económicos de la conselleria, no pueden continuar adelante con las tramitaciones”. “Es una vergüenza que el Gobierno de Mazón culpe a los ayuntamientos de este modo; en vez de acompañarles, los chantajea”, incide.

“Están aniquilando el proyecto Edificant para desviarlo a proyectos que nada tienen que ver con el bienestar de la ciudadanía como, por ejemplo, la sede del lugar donde Mazón tiene su trabajo en excedencia”, ha dicho Fullana en referencia al nuevo edificio de la Cámara de Comercio de Alicante.

Compromís avanza que solicitará toda la información para saber cuáles son los 46 municipios con 66 actuaciones de Edificant que están este año en el punto de mira de la Consellería de Educación y que se suman a las 15 actuaciones en 12 ayuntamientos a los cuales Rovira revocó la delegación de competencias el año pasado, “impidiéndoles construir centros educativos públicos”.

Etiquetas
He visto un error
stats