Las Palmas estrena una sala de conciertos con el mejor sonido de la ciudad

El quinteto grancanario Hackers, sobre el escenario de Canarias en vivo el sábado 12 de abril.

Luis Socorro

0

Tenían que ser profesionales del sonido. Tomás y Joná Batista son los artífices de poner al servicio del arte musical la mejor acústica a la que aspira una banda de rock o de jazz a la hora de subirse a un escenario. Canarias en vivo es el nombre de la sala de conciertos que acaba de abrir sus puertas en una nave de un polígono industrial de Las Palmas, una urbe que estrena un espacio con el mejor sonido de la ciudad más populosa del Archipiélago. El pasado sábado 12 de abril lo comprobamos con el magnífico concierto que ofreció Hackers, una respetable banda de rock de la capital grancanaria.

Canarias en vivo recupera la antigua sede de Fábrica La Isleta, en el polígono Díaz Casanova junto a la vieja carretera de Chile que une Guanarteme con los barrios de Las Torres, Las Majadillas y Tamaraceite, en la antaño periferia rural de la metrópoli palmense. Pero Tomás y Joná –a los que no conozco pero seguro conoceré en próximas veladas, porque tengo el firme propósito de acudir con asiduidad para contar lo que ahí acontezca- no se han conformado con reabrir las puertas de un antiguo espacio que tanto bien hizo a la escena de Las Palmas.

Propietarios de Acusticanarias, según leo en la noticia que firma en La Provincia mi compañera de oficio Nora Navarro, Tomás y su hijo Joná han transformado el local con el propósito de que los músicos pueden explayar sus prestaciones en las mejores condiciones acústicas y de puesta en escena. No es que sonara mal la Fábrica, ni mucho menos, pero ahora es otro nivel. El nuevo espacio de conciertos reduce el aforo de la sala primigenia en aras de ampliar el escenario y optimizar la acústica.

El concierto de Hackers me trasladó a la década de los 80, cuando, tras concluir mis estudios de Ciencia de la Información, inicié  mi andadura en el periodismo. Además de los reportajes y coberturas que me encargaban mis jefes de Canarias 7, disfruté de lo lindo entrevistando a todos los grupos rockeros y poperos de la Isla –también de otras ínsulas cuando actuaban en Gran Canaria- y redactando crónicas más que críticas de los conciertos. Fue emocionante encontrarme en Canarias en vivo a Miguel y Antonio, los hermanos de Prana, y también a varios de los músicos de Salvapantallas, a su vocalista Nacho y al magnífico guitarrista Alex Laboa a los que entrevisté al poco de formar Shadizar y años más tarde con Mr Robinson, cuando un servidor había cambiado la redacción de C7 por la de La Provi –paradójicamente, a Salvapantallas nunca entrevisté-. También reconocí a otros músicos integrados en bandas con carisma, como Los Lolas, Ron Voodoo o Última Parada e, imagino, otros a los que simplemente no he tenido la suerte de conocer en plena faena.

Pero en esta crónica no hemos venido a platicar en la nostalgia de viejos rockeros, cada uno en su rol, si no a informar sobre la actualidad que es la esencia de mi oficio. Y la realidad en este abril de 2025, en clave musical, es Canarias en Vivo: sin duda, la mejor sala para escuchar música en directo que tenemos en Las Palmas y que jamás –tal vez sea un atrevimiento por mi parte- ha tenido la ciudad. Al menos un servidor no ha encontrado una mejor.

Es tan potente la acústica de la sala y la tecnología del local al servicio de un óptimo sonido, que Víctor Guardia, vocalista de Hackers, una banda a la que no había tenido oportunidad de disfrutar al 100% de atención –los vi en la última edición de LPA Beer pero no estuve del todo pendiente (ya sabemos como son los festivales)-, contó en el epílogo de la tocada que al concluir la prueba de sonido la mañana del sábado quedó rendido ante las prestaciones del nuevo recinto.

Los amantes de la música en directo tenemos que ser militantes de Canarias en vivo. Por solo 10 euros con derecho a una birra de consumición o pagar la diferencia si te echas un whisky o un ron está garantizada una velada estupenda, con buenos músicos, un sonido en el umbral de la excelencia y un ambiente maravilloso. Y encima sin problemas para aparcar ni vecinos a los que molestar si te quieres fumar un cigarrito en la acera del local.

¿Y qué decimos de Hackers? Me gustó. Una banda robusta, perfectamente conjuntada y con músicos con horas de vuelo. Especialmente me gustó el guitarrista Fran Alonso, un veterano que grabó con Krull el tercer y cuarto disco de la mejor banda, a mi juicio, de rock duro que hemos tenido en Canarias. El próximo sábado 10 de mayo, por cierto, está programada la actuación de Ron Voodoo, el grupo liderado por el vocalista y compositor Juanma Rodríguez, la voz de Krull, y en la que también participa un bajista con galones, Javier González, cofundador de Krull. 

Pero antes de la citada tocada del 10 de mayo, Canarias en vivo tiene programadas varias actuaciones –consultar la web de la sala-, empezando este jueves santo con el tributo a Queen a cargo de The Miracle Band, con la voz de Marco Puma. Lo dicho, tenemos que ser militantes y activistas de Canarias en vivo para que esta sala, al igual que los viejos rockeros, nunca muera.

Etiquetas
He visto un error
stats