Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Logran un ligero descenso del nivel del agua en el embalse Monte Félix-Toril, en Huelva

Logran un ligero descenso del nivel del agua en el embalse Monte Félix-Toril, en Huelva
Huelva —

0

Almonaster (Huelva), 23 ene (EFE).- Las medidas adoptadas por los servicios de emergencia han permitido conseguir un ligero descenso del nivel de agua del embalse Monte Félix-Toril, en Almonaster (Huelva), y el objetivo prioritario es que se sitúe por debajo de la zona donde se ha localizado la grieta.

En declaraciones a los medios de comunicación en Almonaster, el consejero de Interior, Antonio Sanz, ha explicado las medidas que se están tomando y la planificación para el día de hoy por parte de los servicios de emergencia de la Junta de Andalucía, en colaboración con los cuerpos de seguridad, los dispositivos sanitarios, los técnicos de Agua y la Mina Magdalena, propiedad de Matsa.

Sanz, quien ha agradecido la colaboración del alcalde, Jacinto Vázquez, y ha destacado el contacto continuo con el Gobierno de España, ha recordado que lo sucedido en la balsa motivó ayer, de nuevo, la activación del Plan de Emergencias por Riesgo de Inundaciones (PERI) en su situación operativa 1 y el desalojo de 105 personas en la pedanía de Cueva de la Mora.

Ha explicado que “anoche se consiguió acceder a la antigua válvula de fondo para acelerar el drenaje con tres tuberías y ahora se trabaja sobre otros puntos para lograr y garantizar que se pueda aliviar agua”.

Para Sanz, lo importante es que “a pesar de que ha sido una noche de mucha lluvia y lógicamente con llegadas de escorrentías de las laderas, se ha conseguido ese descenso en el nivel del agua”.

Asimismo, ha apuntado que el exhaustivo análisis que ayer realizaron los técnicos que permitió la utilización de nuevas tecnologías, fundamentalmente el uso de drones por parte del Grupo de Emergencia de Andalucía, “nos ha permitido determinar que hay sólo una grieta por la que se pierde el agua y eso es fundamental para poder tomar las decisiones de cómo afrontar esta situación”.

Ha apuntado que el trabajo durante toda la tarde-noche de ayer se centró en el desbroce del terreno, que era clave para poder acceder a la antigua válvula de fondo, abrir esas tuberías y acelerar el desagüe.

Actualmente, ha añadido, la zona del estribo izquierdo ya tiene un aliviadero funcionando, si bien a lo largo la jornada se va a seguir actuando y “con la aportación de la mina, vamos a utilizar pequeñas desbrozadoras y limpiar aún más la zona para que ese aliviadero pueda todavía surtir efecto en mejores condiciones y que el cauce de agua que se pueda aliviar por esa parte sea superior”.

Otra actuación analizada es “poder poner en funcionamiento un aliviadero secundario y, con la colaboración de la mina, incluir dos bombas con capacidad para desaguar 60.000 litros hora”.

En definitiva, ha incidido en que “se está llevando a cabo una actuación de desagüe de fondo para lograr reducir el nivel del agua por debajo de la grieta, algo fundamental para reducir la presión del muro”, al tiempo que ha indicado que “hay que estar atentos a la climatología porque si sigue lloviendo seguirá habiendo escorrentías y el avance será menor”.

Los vecinos desalojados

En cuanto a los vecinos afectados, que anoche fueron realojados en viviendas de familiares o establecimientos del entorno, Sanz ha pedido “paciencia y tranquilidad, nuestra responsabilidad es garantizar su seguridad y mientras no se den las condiciones adecuadas se mantendrá activo el PERI y la evacuación”.

Pese a ello, ha explicado que atendiendo a lo solicitado por el alcalde, a petición de los vecinos, se les está permitiendo “volver ordenadamente a sus viviendas, con ayuda de la Guardia Civil, no para quedarse sino para que puedan ir a recoger mascotas, medicinas, o dar de comer a sus animales”.

Asimismo, ha asegurado que se está garantizando la seguridad de las viviendas frente a cualquier intento de tratar de aprovechar la situación de desalojo.

Etiquetas
He visto un error
stats