Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Desdeelsur es un espacio de expresión de opinión sobre y desde Andalucía. Un depósito de ideas para compartir y de reflexiones en las que participar

Variaciones sobre tema andaluz

Manu Sánchez celebra su Medalla de Andalucía con motivo del 28F

0

“Ni Larra ni Galdós, quienes, aunque tan diferentes, tenían una conciencia igualmente clara, se preocuparon nunca por estas otras tierras de raigambre española”                                                (Luis Cernuda, Variaciones sobre tema mexicano, 1952)

 

Voy en el metro y veo a los pasajeros pendientes del dispositivo smartphone o teléfono inteligente. El iPhone supera, al parecer, en seguridad a los dispositivos Android. En la calle es frecuente que se te eche encima un viandante abstraido por la pantalla del móvil con riesgo de chocar contigo. En el teatro o en el cine más de una vez hemos tenido que llamar la atención a un espectador o espectadora por mirar el móvil y molestarnos con la luz de la pantallita. En el restaurante hay personas que sitúan el móvil junto al cuchillo o tenedor. Es triste ver a una pareja que en vez de conversar en la mesa, andan cada uno a lo suyo pendientes del tono y resplandor del correo, de whatsapp, de facebook, de instagram, de tik-tok, de X (yo ya no frecuento el mundo falsario de Elon Musk), etc. Y la adicción alcanza a chicos y mayores, es intergeneracional. En el gimnasio al que acudo hay jóvenes y mayores que están más pendientes del móvil que de los ejercicios que realizan. Corremos el riesgo de vivir en una distopía, en una sociedad deshumanizada, como ya predijo George Orwell en su obra “1984”. Tenemos que prepararnos para adaptarnos a los cambios que ya está introduciendo la IA en nuestras vidas.

El mundo y la sociedad cambian vertiginosamente y asistimos a guerras incruentas como las de Gaza y Ucrania, donde la deshumanización y la destrucción no tiene límites para los invasores asesinos. Desde enero vivimos pendientes de las locuras que se le ocurren a Donald Trump y a su escudero Musk, ¿o es al revés? El último esperpento la bronca de Trump a Zelenski en la Casa Blanca por no humillarse ante sus exigencias y las de Putin. Trump quiere alterar de forma dictatorial el orden internacional establecido desde la Segunda Guerra Mundial. Europa y el resto de naciones integradas en la ONU deben hacer frente al desafío de megalómanos como Trump, Putin, Orban, Meloni, Lepen, Milei y demás irresponsables mundiales. Mención aparte merece Abascal, el lider de Vox en España, convertido en bufón vasallo de Trump y en un antipatriota al no defender los intereses de nuestro país hoy amenazado por el ególatra de la Casa Blanca y las oligarquías tecnológicas. Uno duda que la civilización, la diplomacia y el sentido común avancen. Más bien parece que, como los cangrejos, algunos retroceden en busca de la imbecilidad perdida. Ante el Congreso, numerosos periodistas parlamentarios protestaron por la ingerencia indeseable de falsos periodistas o activistas de ultraderecha que tratan de desinformar y amedrentan a los profesionales de la información si no critican a la izquierda y al Gobierno legitimo de Sánchez. ¡Esto es muy grave, hay que desenmascarar a estos impostores y negarles credenciales de acceso al Parlamento! 

Hemos celebrado el Día de Andalucía. Al margen de los actos oficiales, las redes se llenaron de arbonaidas y de mensajes y vídeos alusivos al orgullo de ser andaluz y a la necesidad de mejorar nuestras ratios en sanidad, educación, cultura, y en indices de pobreza y de desarrollo económico y social, pues seguimos en los furgones de cola del tren español y europeo. Ante el Parlamento, unas 300 personas pidieron proteger la sanidad pública frente al triunfalismo oficial. En la entrega de medallas, demasiado populismo y folklorismo, destacó la intervención de Manu Sánchez que defendió la sanidad pública y pidió su salvaguarda ante los intentos de privatización. Esto no lo dijo, pero supongo que lo pensaba. Manu Sánchez, que ha superado la lucha contra el cáncer, como servidor y otr@s much@s andaluces, ha comprobado la necesidad de mantener una sanidad pública de calidad que salva vidas. Aplaudo a Manu Sánchez, y a la medalla concedida al pueblo gitano. Felicito a todos y todas los reconocidos con las medallas y las banderas, aunque echo en falta una medalla y reconocimiento para el mundo rural que alimenta a las ciudades y resiste amenazado por el despoblamiento.  

Fue un hermoso encuentro en torno al día de Andalucía que enriquece la hermandad cultural entre artistas marroquíes y andaluces en esas tierras de raigambre española. ¡La primavera ya nos envía sus señales, la vida se renueva! !Larga vida a Cuadernos de Roldán!

Días antes del 28-F, “Cuadernos de Roldán” dedicó su número 110 a Tánger y lo presentó en la orilla africana. La revista se creó a finales de los ochenta en Sevilla y desde entonces colaboro en muchas de las ediciones.

Poetas y pintores andaluces y tangerinos nos reunimos en Tánger en un acto de hermanamiento entre los pueblos y culturas de ambas orillas del Estrecho. 60 andaluces y andaluzas, la mayoría de Sevilla, compartimos poesía y pintura con poetas y pintores marroquíes y se leyeron poemas en la librería des Colonnes fundada en Tánger en 1949, quizá la más antigüa e importante de Marruecos, y en el Foro hispano-marroqui “ Entre dos orillas”, en la galería Mohamed Idrissi, donde intervino la directora regional marroquí de Cultura de Tánger, Zhor Amhaouch, que habló de la cultura como refugio de la Humanidad. Poetas andaluces y marroquíes leímos poemas en español, árabe y francés:

“Tánger ciudad azul y blanca/ asomada al balcón del Estrecho/ veo tus luces nocturnas/ desde la costa andaluza/ y oigo gritos de socorro/ en una patera a la deriva/ en la noche fría e invernal”.

El encuentro ha sido un éxito y augura uno nuevo en 2026, que volverá a unir a Sevilla y Tánger por medio de la cultura, hoy amenazada por los neopopulismos y neofascismos que tienen su cocina en la Casa Blanca, en Argentina, y en algunos países europeos. En Tánger recordamos la muerte hace 86 años del poeta Antonio Machado, en Collioure. Fue un hermoso encuentro en torno al día de Andalucía que enriquece la hermandad cultural entre artistas marroquíes y andaluces en esas tierras de raigambre española. ¡La primavera ya nos envía sus señales, la vida se renueva! !Larga vida a Cuadernos de Roldán!

Sobre este blog

Desdeelsur es un espacio de expresión de opinión sobre y desde Andalucía. Un depósito de ideas para compartir y de reflexiones en las que participar

Etiquetas
He visto un error
stats