El Ayuntamiento de Marbella multa a su propia alcaldesa por construirse un garaje sin licencia municipal

El Ayuntamiento de Marbella ha multado con 7.750 euros a la sociedad LGSB Holding Aktiebolag por acometer sin licencia obras en un inmueble. Se trata de una “infracción urbanística grave”, consistente en construir sin licencia un garaje adosado de 35 metros cuadrados y rebajar el acerado público. LGSB es una empresa constituida en Suecia por Lars Gunnar Sune Broberg (LGSB), el difunto marido de la alcaldesa Ángeles Muñoz, que es ya la propietaria del 100% de la empresa, según su declaración de bienes en el Ayuntamiento. El inmueble, valorado en 1,1 millones de euros, es una vivienda en Nueva Andalucía en la que reside o ha residido la regidora, a quien las cámaras de La Sexta captaron saliendo de allí a primera hora de la mañana en diciembre de 2022.
En esa vivienda de la alcaldesa se cometieron dos infracciones, según recoge el documento. Ambas consisten en ejecutar obras sin tener permiso municipal hace ahora seis años y ambas son infracciones graves, pero una es legalizable y la otra no. La infractora alegó estar dispuesta a regularizarlo todo y pidió suspender la sanción, pero el recurso cayó en saco roto, al menos en relación con las obras del garaje: debe demolerlo y, además, pagar la multa por haberlo construido al margen de la legalidad.
El Decreto de sanción, al que ha tenido acceso elDiario.es Andalucía, tiene fecha de 4 de abril y está firmado por el Director General Adjunto a la Asesoría Jurídica. Aunque puede ser recurrido ante los tribunales es ya ejecutivo, por lo que Asesoría Jurídica lo ha trasladado a Tesorería para que proceda con el cobro. La alcaldesa no ha respondido a las preguntas de este medio.
“Reforma total” y nuevo garaje
Las obras se ejecutaron en una vivienda unifamiliar con 1.163 metros cuadrados de parcela y 741 de superficie construida. Se trata de una edificación levantada en 1980 en una de las mejores zonas de Marbella, con instalación deportiva y 526 metros cuadrados de vivienda en dos plantas.
El inmueble fue objeto de una ambiciosa reforma que comenzó en 2018. Una “reforma total”, según el catastro, que afectó a la vivienda, al porche y al resto de zonas de la edificación. En 2023, cuatro años después de que terminaran las obras y tras varias inspecciones, el departamento de licencias urbanísticas de Marbella abrió un procedimiento sancionador por dos infracciones: la primera, la reforma interior y la demolición del garaje. Estas obras constituyen una primera infracción grave, aunque son “aparentemente legalizables”, según el informe de la arquitecta municipal. La sanción propuesta, de 3.749,75 euros, está suspendida hasta que se legalicen las obras.
Por otro lado, los propietarios construyeron un garaje de 35 metros cuadrados adosado al lindero público y privado, y también rebajaron el acerado. Esto no es legalizable porque contraviene la normativa urbanística y es otra infracción grave. La infractora alegó que el rebaje no lo hizo ella, sino que fue una obra municipal de acondicionamiento y prometió ajustar el garaje a la norma. Pero da igual: hizo las obras sin licencia y es suficiente para ordenar la demolición e imponer la multa, si bien atenuada: 7.750 euros.
Cuando fue cuestionada por las obras ilegales en su casa la alcaldesa negó la mayor. “No existe absolutamente ninguna obra”, declaró a La Sexta en diciembre de 2022.
LGSB ha obtenido hace apenas dos meses la licencia para demoler el garaje y construir en su lugar una pérgola.
Una sociedad creada por su difunto marido, que se la traspasó
La sanción a LGSB es, en realidad, una sanción a la propia alcaldesa. En 2019 Muñoz recibió 500 acciones de esta sociedad procedentes de su marido, Lars Gunnar Broberg, según desveló en su día La Sexta a partir de la declaración de la alcaldesa a Hacienda. Muñoz no había informado de este patrimonio en su declaración de bienes ante el Senado.
En el momento de la transacción su marido ya estaba siendo investigado por blanqueo de capitales y organización criminal. La Fiscalía Antidroga concluyó que ayudó a su hijo a blanquear siete millones de euros procedentes del narcotráfico. Salió de la investigación debido a su delicado estado de salud. El juicio contra su hijo Joakim, entre otros, ha comenzado esta semana en la Audiencia Nacional.
LGSB fue fundada en Suecia el 29 de septiembre de 2017 por su difunto marido, Lars Gunnar Sune Broberg. Se trata de una sociedad familiar, en la que los dos asientos del consejo de administración se reservaron para Lars y Christian Erik Broberg, el hijo apasionado por los coches del empresario y la alcaldesa.
El objetivo de esta empresa siempre fue el de disponer de una entidad legal en la que recoger parte del notable patrimonio inmobiliario que había amasado Lars, del que disfrutaba la familia y parte del cual fue trasladando a la alcaldesa. Documentos del registro sueco que este medio ha podido consultar recogen que el objeto social de la empresa es “poseer y administrar propiedades principalmente en el extranjero”, principalmente en España. En su día, registró su voluntad de emitir bonos convertibles canjeables por un préstamo, una operación que nuevamente difuminaría el rastro de la titularidad. Sus activos iniciales superaban por poco el millón de euros; es decir, la vivienda por la que ahora se le sanciona.
Sus movimientos también demuestran que se trata de una mera sociedad instrumental inmobiliaria. Su única actividad queda reflejada en las cuentas de 2018, cuando computa unas pérdidas de 73.905 euros. Es el probable reflejo del coste de las obras ilegales. Por aquel entonces, Muñoz acababa de recuperar la alcaldía tras un breve mandato de dos años de PSOE y Opción Sampedreña, que en 2017 dejó de prestar apoyo a los socialistas para entregar de nuevo la alcaldía a la regidora, quien siempre ha negado cualquier vinculación con las presuntas actividades delictivas de su marido o su hijo.
4