El PSOE andaluz adelantará sus ocho congresos provinciales al último fin de semana de marzo y el primero de abril

El PSOE de Andalucía celebrará sus ocho congresos provinciales entre el último fin de semana de marzo y el primero de abril, casi tres meses antes de la fecha tope prevista, que era el 30 de junio de este año.
Así lo ha avanzado el diario 'El País' y han confirmado este miércoles a Europa Press fuentes socialistas, de modo que los congresos provinciales se celebrarán algo más de un mes después del XV Congreso Regional que los socialistas andaluces tienen programado para el fin de semana del 22 y 23 de de febrero en Armilla (Granada), y antes de Semana Santa.
El calendario diseñado por la dirección federal del PSOE de cara a los procesos congresuales que debe afrontar el partido en los próximos meses, y que abrió el cónclave federal que tuvo lugar en Sevilla entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre del pasado 2024, contemplaba que los congresos provinciales, insulares y comarcales del partido debían celebrarse como máximo antes del 30 de junio de 2025.
Sin embargo, el PSOE andaluz, que la semana pasada renovó su liderazgo con la proclamación de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, como nueva secretaria general en sustitución de Juan Espadas, no va a agotar ese plazo y se va anticipar alrededor de tres meses para celebrar sus congresos provinciales repartidos en dos fines de semana, el último de marzo --el del sábado 29 y el domingo 30-- y el primero de abril, que comprende los días 5 y 6 de abril.
El PSOE andaluz proseguirá entonces su renovación, ahora centrada en las direcciones de sus ocho agrupaciones provinciales, que celebraron sus anteriores congresos a finales del año 2021.
De aquellas citas salieron ratificados como secretarios generales María Eugenia Limón en el PSOE de Huelva; Juan Carlos Ruiz Boix en Cádiz; Javier Fernández en Sevilla; Daniel Pérez en Málaga; José Entrena en Granada; Francisco Reyes en Jaén; Rafi Crespín en Córdoba y Juan Antonio Lorenzo en Almería.
Antes de la designación de Montero, se auguraba que los congresos provinciales del PSOE andaluz iban a ser broncos, que se celebrarían primarias entre las direcciones actuales y sus críticos. La llegada de Montero ha pacificado y unificado el partido a escala regional, pero está por ver si esa unidad se replica en los ocho territorios, donde el cisma y el ruido interno es mucho mayor.
De momento, el líder del PSOE de Sevilla y presidente de la Diputación provincial es el único que ha confirmado abiertamente que se presentará a la reelección, previsiblemente sin contrincante enfrente. El líder de Granada, José Entrena, ha confirmado que no repetirá. El resto está aún en el aire, aunque el secretario provincial de Almería está dispuesto a repetir y facilitar la integración de otros sectores del partido.
También es una incógnita aún si volverá a presentarse Francisco Reyes en Jaén, que acumula cuatro mandatos consecutivos. En Huelva, Cádiz, Córdoba y Granada, las distintas corrientes socialistas se mueven ya para confrontar en unas primarias, a la espera de las señales que dé Montero. La prioridad de la nueva secretaria general es fortalecer el partido, lograr una cohesión interna y poner a sus cargos y militantes a trabajar con la mirada puesta a las próximas elecciones andaluzas, previstas para la primavera verano de 2026.
0