La situación “inaceptable” de la sanidad pública lleva a los sindicatos a convocar un paro parcial el próximo 26 de junio

Los sindicatos Satse, CSIF, CCOO y UGT han confirmado este jueves que, finalmente, convocan un paro parcial de 8 a 11 horas el próximo 26 de junio en todos los centros y servicios del Servicio Andaluz de Salud para llamar la atención sobre la situación “inaceptable” del sistema sanitario público andaluz y ante la “falta de capacidad negociadora y de cumplimiento” de los acuerdos de la Administración.

Las organizaciones sindicales aseguran que en este contexto “nos hemos visto abocadas a tomar una medida inédita en el SAS, pues nunca antes la mayoría de la Mesa Sectorial había convocado una huelga”. La situación actual “no deja otra opción”, según Satse, CSIF, CCOO y UGT, que han expresado “su más absoluto rechazo” tanto a la política sanitaria de la Consejería de Salud como “a las formas que se utilizan”.

Las centrales sindicales sostienen que “la negociación no existe, el cumplimiento de los acuerdos es una quimera y los despidos del personal temporal agravan la mala situación de los centros”. Así se lo van a comunicar directamente a la consejera de Salud, Catalina García, el próximo día 19 de junio, fecha en la que se ha convocado la reunión solicitada hace semanas y la que consideran que es “una última oportunidad” de volver a la senda del entendimiento“.

“Más quejas y problemas que nunca”

Con esta medida, los sindicatos convocantes buscan “llamar la atención de los gobernantes y tender la mano al diálogo que nunca debió de perderse y que tan necesario es en momentos cruciales como los que el sistema sanitario público andaluz está pasando”. Prueba de ello, han recalcado los sindicatos, es que “a las puertas del verano, se están recibiendo más quejas y problemas que nunca y menos personal que incluso el verano pasado, como públicamente ha reconocido la propia consejera”.

Los sindicatos “lamentan profundamente” tener que tomar “esta drástica medida” y realizando un llamamiento al resto de organizaciones sindicales para que apoyen dicha huelga. Asimismo, han avanzado que seguirán presionando con “medidas más contundentes” en caso de que no haya un cambio radical en esas políticas sanitarias “que están llevando al caos” a la sanidad andaluza.

Únete al canal de Telegram de elDiario.es Andalucía

A través de nuestro canal en Telegram trasladamos de forma inmediata lo que ocurre en Andalucía: últimas noticias que van aconteciendo, o donde, simplemente, te ofrecemos un resumen de la información más relevante del día.

Suscríbete a nuestro canal en este enlace.