Miles de personas han salido a la calle en Aragón este 8M para reivindicar un espacio donde la mujer no se sienta ni amenazada ni en inferioridad. En Zaragoza, la marea feminista ha llenado las principales arterias de la ciudad con cientos de personas que han realizado llamadas a la igualdad, contra el patriarcado y por el transfeminismo, entre otras. Las manifestaciones convocadas por dos asociaciones convocantes, Paraguas Feminista y la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza, han partido de lugares distintos, el Paraninfo y la Glorieta de Sasera respectivamente, y han confluido en la Plaza del Pilar.
La de Paraguas Feminista, con el lema “Por un mundo habitable para todes. Frente al fascismo transfeminismo”. La segunda, recordando que “Hoy son nuestros derechos, mañana serán los vuestros”. La Coordinadora de Organizaciones Feministas ha convocado un minuto “de ruido” en recuerdo de la víctima del municipio jienense de Martos que ha muerto a manos, presumiblemente, de su pareja. Se la ha recordado al grito de “Nos queremos vivas”.
La líder del PSOE aragonés, Pilar Alegría, ha recordado que el 8 de marzo es un día “para celebrar los pasos que hemos dado como país pionero en materia de igualdad y feminismo gracias a las políticas de este Gobierno progresista”, para trasladar “las reivindicaciones del feminismo al Boletín Oficial del Estado”, con los ejemplos de la reforma laboral, la revalorización de las pensiones o las subidas del salario mínimo y el ingreso mínimo vital.
Alegría, también ministra de Educación, se ha referido a que es la primera mujer en dirigir el PSOE aragonés, con una “apuesta” por otra mujer, Manuela Berges, como secretaria de Organización.
En Teruel, el mal tiempo no ha frenado al más de medio millar de personas que han reclamado la desaparición de la brecha salarial y en apoyo de las mujeres migrantes, dos de los leitmotivs de la convocatoria que han llevado a cabo la Columna Feminista y la Coordinadora de Organizaciones Feministas. La marcha ha recorrido el centro de la ciudad, con final en la Plaza del Torico, y los turolenses ha coreado lemas como “Nos quitaron tanto que nos quitaron el miedo”, “Teruel será la tumba del fascismo” o “Quien ama no mata ni maltrata”.
Dos de los momentos más intensos del recorrido se han producido al paso junto a la sede de Vox y el Ayuntamiento de la capital turolense, cuando se ha gritado “Fuera fascistas de las instituciones”. En contraste, se ha guardado silencio al paso por la Plaza de San Juan en recuerdo de aquellas mujeres que ya no están y no puedes celebrar el 8M. Junto al Torico, Anne Elkins, Geles Villarroya, María José Izquierdo y Celeste León han leído dos manifiestos para dar voz a las dos organizaciones convocante, con alusiones a la libertad de las mujeres indígenas, trans, lesbianas y de todas aquellas que sufren discriminaciones.
La lluvia ha condicionado en mayor medida la celebración del 8M en Huesca. El mal tiempo ha obligado a recortar el recorrido previsto. Cientos de personas han cubierto el trazado entre la Calle del Parque, Miguel Servet, Coso Alto y Plaza de Navarra, donde se ha leído un manifiesto. En este se ha recordado la disyuntiva que ha presidido la marcha: “Feminismo o barbarie”. Además, la Asamblea 8M ha reclamado políticas inclusivas “de verdad” que contribuyan a frenar la “ola reaccionaria” que emerge como una amenaza para las mujeres. También se han denunciado mensajes de odio al vídeo de la ‘haka feminista’ publicado por este colectivo en las redes sociales.