ArcelorMittal estudia la deslocalización a la India de los servicios de nóminas y compras

elDiario.es Asturias / Agencia EFE

Oviedo —
11 de febrero de 2025 16:10 h

0

ArcelorMittal ha anunciado este martes el inicio de un proceso de información y consulta para analizar la deslocalización de servicios de apoyo al negocio que actualmente se prestan desde Asturias, entre los que se encuentran finanzas, recursos humanos, nóminas, compras, contrataciones o informática.

Según ha informado CCOO, el planteamiento trasladado por la empresa es el de centralizar esos servicios en un centro ubicado en la India, debido a sus costes “mucho más competitivos”.

La multinacional siderúrgica también pretende reforzar el centro de excelencia en Polonia, que ya contaba con alguno de estos servicios.

El sindicato ha añadido que la empresa espera tener completado el proceso a lo largo del segundo semestre de este año. Para ello, de febrero a abril se realizarán reuniones en el seno del Comité Europeo, en paralelo a la discusión a nivel local, donde se comunicarán las medidas de movilidad y flexibilidad necesarias. 

Preguntada sobre esta decisión de ArcelorMittal, la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha apuntado que aún es “muy pronto” para valorarla y para conocer el impacto que podría tener sobre el empleo. Roqueñí, que en cualquier ha confiado en que tenga el “menor impacto” en las instalaciones asturianas, ha enmarcado este paso en las decisiones que adoptan las multinacionales para “centralizar y optimizar” procesos.

El consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, ha añadido que el anuncio del “estudio” del traslado de algunos servicios a la India también se enmarca en el “actual contexto político” en el que la nueva Comisión Europea se acaba de constituir y está desarrollando una nueva estrategia en materia industrial.

“ArcelorMittal tiene sus intereses y defiende sus interese en este ámbito”, ha dicho Peláez, quien ha recordado que el presidente del Principado, Adrián Barbón, precisamente está estos días en la ciudad francesa de Estrasburgo, sede del Parlamento Europeo, para defender los intereses de “todos los asturianos” y de la industria regional.