Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Ministerio de Transportes prevé licitar en el primer trimestre de 2026 las obras de la estación intermodal de Gijón

El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, en el centro, junto a consejero de Movilidad, Alejandro Calvo y la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, tras la reunión del Consejo de Administración de la sociedad Gijón al Norte

elDiario.es Asturias

Gijón/Xixón —

1

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene previsto licitar a lo largo del primer trimestre de 2026 las obras de la primera fase de la nueva estación intermodal de Gijón. Esta actuación tendrá un coste máximo estimado de 53,53 millones de euros, de los que Adif asumirá 33,25 millones de euros, mientras que el Principado de Asturias y al Ayuntamiento de Gijón aportará 10,14 millones de euros cada uno.

En este sentido, durante la reunión del Consejo de Administración Gijón al Norte celebrada este jueves ha acordado aprobar el proyecto de urbanización en la zona del viaducto de Carlos Marx, que constituye la primera fase de la construcción de la nueva estación intermodal.

La urbanización comprende la demolición del viaducto de la calle Carlos Marx y del paso inferior bajo su estructura, así como la reposición de la calle en superficie, conectando la avenida José Manuel Palacio Álvarez hasta la glorieta de la calle Carlos Marx con la avenida de Portugal. Además, habrá una nueva glorieta entre las calles Carlos Marx y Sanz Crespo, que posteriormente dará continuidad a esta última; y se reordenará la glorieta-hipódromo de la avenida José Manuel Palacio Álvarez, dando continuidad a todas las calles laterales que confluyen en el mismo.

Todo este nuevo viario urbano permitirá mejorar el acceso a la estación ferroviaria actual, situada en la avenida de Sanz Crespo. Por su parte, destaca un nuevo colector de gran sección que sustituirá a los dos colectores que discurren por las inmediaciones de la estación actual. La estructura discurrirá bajo la calle Carlos Marx, incluyendo el tramo entre pantallas que permite el cruce del túnel de conexión con el Metrotrén y el colector. También se ejecutará el pozo de conexión del Metrotrén, de cruce con el colector principal, y las rampas del futuro aparcamiento en la calle Carlos Marx.

Los trabajos se completan con la adecuación de la losa de cubrimiento del tanque de tormentas ubicado en la avenida José Manuel Palacio Álvarez para su adecuación al paso de vehículos, además de otras actuaciones como obras de drenaje y la instalación de mobiliario urbano. El Ayuntamiento de Gijón aprobará el proyecto previamente a la licitación de las obras y contará para ello con el asesoramiento de Adif, que contratará la ejecución de las obras.

Las obras serán entregadas al Ayuntamiento para su puesta en servicio y mantenimiento, salvo las rampas del futuro aparcamiento y el pozo de cruce del colector principal, que serán de titularidad de Adif.

El Consejo de Administración de Gijón al Norte también ha tratado el desarrollo urbanístico de la zona del Solarón, conforme a la propuesta elaborada por una firma especializada ante el interés del Principado y el Ayuntamiento de reducir la edificabilidad en un nuevo diseño de ciudad en torno a un gran parque urbano.

Etiquetas
He visto un error
stats