La redacción del nuevo proyecto de ampliación del Hospital de Cabueñes comenzará en dos meses

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha anunciado este jueves que la redacción del nuevo proyecto de ampliación del Hospital de Cabueñes podrá comenzar “en dos meses”, es decir, en “mayo o junio”.
Saavedra ha hecho estas declaraciones durante una visita al complejo sanitario para conocer los nuevos procedimientos en el tratamiento de tumores urológicos.
La consejera de Salud ha explicado que “esta semana” se firmará el primer encargo a la empresa pública Tragsa para analizar la topografía y el estado de las excavaciones en los trabajos realizados hasta la fecha en el equipamiento sanitario.
Asimismo, Saavedra ha indicado que la Consejería mantendrá una serie de reuniones con el Ayuntamiento de Gijón para hablar, “no solamente del parking, sino también de todos los terrenos de alrededor”.
En este sentido, la idea pasa por plantear un parking provisional inmediato, que permita “mejorar la situación del aparcamiento Cabueñes”, al tiempo que el Gobierno autonómico ya está trabajando en los pliegos para la zona de estacionamiento definitiva, “que se puede hacer al mismo tiempo”.
El Gobierno del Principado acordó en enero rescindir unilateralmente el contrato con la Unión Temporal de Empresas (UTE) adjudicataria de la ampliación y reforma del Hospital Universitario de Cabueñes por los retrasos que acumulaban las obras, iniciadas en agosto de 2022.
La primera fase de las obras de mejora y ampliación del Hospital Universitario de Cabueñes se iniciaron en agosto de 2022, nueve años después de que el Ejecutivo hubiese anunciado su intención de mejorar el centro sanitario de referencia en Gijón.
La ampliación prevé la construcción de un nuevo edificio de 51.232 metros cuadrados que duplicará la superficie actual del complejo y que será el centro de la actividad asistencial en el que primará un modelo de alta resolución. Albergará urgencias, que duplicarán su espacio, así como consultas externas, bloques quirúrgicos, UCI, laboratorios, farmacia, esterilización, diálisis y el hospital de día oncohematológico.
0