Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press

Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Las preinscripciones en grados de la UPV/EHU alcanzan las 18.500, cifra que supone 2.000 más que el pasado año

Archivo - UPV/EHU

EP

BILBAO —

0

Doble Grado en Física + Ingeniería Electrónica, Grado en Bioquímica y Biología Molecular, y Medicina requieren las notas más altas

BILBAO, 17 (EUROPA PRESS)

La Universidad del País Vasco dará inicio este próximo lunes, día 19, al periodo de matrícula del alumnado que el próximo curso 2021-2022 iniciará estudios de grado. En total, 18.498 personas se han preinscrito, cifra que supone 2.000 más que el año pasado y que ha provocado un aumento generalizado de las notas de corte.

Según ha informado el centro universitario, hasta el 22 de julio las personas convocadas en este primer llamamiento acudirán a la facultad o escuela de la UPV/EHU donde realizarán sus estudios de grado para formalizar su matrícula.

Las notas de corte más altas de esta primera ordenación han sido el Doble Grado en Física + Ingeniería Electrónica, con una nota de 13,348; Grado en Bioquímica y Biología Molecular (13,236); Grado en Medicina (13,065); y Grado en Biotecnología (12,946).

En las facultades y escuelas de la Universidad del País Vasco se ofrecen para el próximo curso un total de 8.442 plazas, a las que hay que sumar las de los tres grados (un total de 230 plazas) impartidos por los tres centros adscritos a la UPV/EHU: Escuela Universitaria de Enfermería de Vitoria, Escuela Universitaria Cámara de Comercio de Bilbao y Escuela Universitaria de Ingeniería Dual de IMH.

La UPV/EHU mantiene para el próximo curso 2021-2022 la misma oferta del año pasado, que suma un total de 103 grados; una docena de ellos son dobles grados, once ofrecen la modalidad de formación dual, que permite cursar parte de los estudios de grado en una empresa o entidad social y con un importante componente práctico, y supera la treintena el número de dobles titulaciones internacionales de grado, programas formativos conjuntos que permiten al alumnado obtener dos títulos universitarios de grado, uno por la UPV/EHU y otro por la universidad extranjera correspondiente.

Durante el mes de julio se matricula el alumnado de Bachillerato que aprobó la Evaluación para el Acceso a la Universidad en la convocatoria ordinaria, así como el alumnado de Ciclos Formativos de Grado Superior, mayores de 25 y 45 años, y personas con experiencia laboral y titulados y tituladas.

Tras este primer periodo de matrícula, que se extiende del 19 al 22 de julio, el 26 y 27 de julio acudirán a matricularse las personas convocadas en el segundo llamamiento (24 de julio) y el 29 de julio lo harán las del tercer llamamiento del 28 de julio. En esos dos llamamientos se asignan las plazas que quedan libres en la ordenación anterior. Posteriormente, en septiembre, tendrán lugar otros tres llamamientos.

Debido a la situación sanitaria, todas las personas citadas para hacer la matrícula deben llevar mascarilla y su propio bolígrafo; tienen que respetar en todo momento la distancia interpersonal; y si presentan algún síntoma de enfermedad, no deben acudir, sino enviar en su lugar a otra persona con toda la documentación.

Etiquetas
He visto un error
stats