Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.

Suscríbete para estar Al Día.

Suscríbete a la newsletter 'Al Día', con Juan Luis Sánchez

0

Hola.

Agarra un café y vamos al lío. ¡Buenos días!

Habemus Feijóo

Feijóo ha convocado un Congreso Nacional extraordinario del PP para el mes de julio. ¿Qué significa eso? Pues la palabra “extraordinario” sugiere crisis, cambio de liderazgo, cambio de rumbo, pero Feijóo lo que quiere es remodelar su dirección y atornillarse con unanimidad al frente del partido. Es decir, se va notando desgastado y necesita coger algo de oxígeno para poder llegar hasta las próximas elecciones. No se le ha ocurrido definirlo de otra manera que con este chascarrillo: “Vamos a pasar del cónclave del Papa al cónclave del PP”. No sé si se da cuenta de que esa frase sugiere que él va a ‘morir’ y ser sustituido por otro. La verdad es que no pasará a la historia por su soltura metafórica.

Los mensajes. El morbo político, la atención mediática y el drama de las últimas horas no ha estado, sin embargo, en los anuncios de Feijóo sino en un lugar bien diferente: los mensajes de Whatsapp de hace años entre José Luis Ábalos y Pedro Sánchez, que han aparecido publicados en el periódico El Mundo. Por resumirlo rápido, en los mensajes Pedro Sánchez le habla mal a Ábalos de García Page, Lambán o Susana Díaz. Eran los años de la guerra interna. Sobre Susana Díaz solo hay una frase (“Susana sí que está jodida”) pero ella ha salido en la COPE y en Onda Cero a hablar casi entre lágrimas de lo mucho que le ha afectado a nivel personal. Susana Díaz es actualmente senadora del PSOE.

En los mensajes, también queda patente que Sánchez rompió su fluida relación política con Ábalos cuando le echó del Gobierno, aunque luego recuperó el contacto con mensajes puntuales de feliz cumpleaños, en tono cordial y hasta nostálgico sobre una relación de confianza que se quebró (todavía nadie ha explicado por qué). Todo esto, antes de que comenzaran las investigaciones judiciales del Caso Koldo. Obviamente, el PP interpreta cosas muy distintas

La otra pregunta, menos morbosa, es si la filtración de estos mensajes privados (que no forman parte de ninguna investigación ni destapan ningún delito ni confesión ni novedad política) es legal. El PSOE ha llegado a apuntar, sin nombrarlo explícitamente, al cuerpo de la Guardia Civil encargado de custodiar el material incautado en el caso Ábalos. Luego ha intentado aclarar que no pretendía acusar a nadie. La otra opción es que sea el propio Ábalos el que esté filtrando los mensajes a modo de amenaza, pero tampoco lo sabemos. 

  • Oltra vez. Mientras tanto, en Valencia, a Mónica Oltra se le vuelve a complicar el panorama. Tanto el juez instructor como el fiscal descartaron la existencia de indicios de delito por encubrir a su marido. Sin embargo, la Audiencia Provincial de Valencia ha dado luz verde al procesamiento de la exlíder de Compromís. Detalles

Legislatura a medias

No sé si te has dado cuenta pero hablamos mucho de jueces y políticos, mucho de Trump o Gaza, de Ucrania y aranceles, pero muy poco de grandes leyes. Estamos en una legislatura extraña, sometida a un juego de mayorías en el Congreso que da lo justo para evitar que gobierne la ultraderecha, pero poco más. Hoy en el podcast, hacemos un repaso de algunas de las medidas que el Gobierno aprueba pero que acaban enredadas sin entrar en vigor. 

  • En directo. Por cierto, esta tarde en Sevilla entrevisto en directo a Manu Sánchez, humorista y productor. Si eres socio y vives por la zona debes haber recibido la invitación. Se agotaron las 200 entradas en apenas unas horas. No te preocupes que colgaremos la entrevista completa. 

Que no se te pase

Todo es política

  • El cadáver de Santa Teresa es política. El sepulcro con los restos de Teresa de Jesús se ha abierto para veneración pública por primera vez en la historia, desde su muerte en 1582. Sí, se ha expuesto su cadáver en una basílica de Salamanca, por voluntad política y eclesiástica. Acuérdate de que la tradición católica afirma que su cuerpo quedó “incorrupto” porque era santa y porque los milagros. El ‘desentierro’ demuestra lo contrario y han llovido críticas (y un poco de humor negro)
  • La forma de ‘hablar’ de una IA es política. Dice Daniel Innerarity que “ChatGPT es un pelota, un cuñado pelota”. En esta entrevista, habla con Neus Tomás de cómo la inteligencia artificial, más que hacernos de asistente personalizado, puede uniformarnos: “No es que nos identifique a nosotros como individuos, sino que lo hace en función de rasgos que compartimos con grupos de población a los que se supone que pertenecemos”.
  • Eurovisión es política. El Festival de Eurovisión ha vivido sus mejores momentos con la mezcla de música y creatividad en un ambiente de celebración progresista de la diversidad. En pocos años, su imagen se ha empañado por su ‘ley del silencio’ sobre Israel, un país que sigue invitado al concurso a pesar del genocidio en Gaza. Los primeros actos con público en Basilea, ciudad-sede este año, se han llenado de banderas palestinas

Hasta aquí llegamos por hoy. 

Un abrazo,

Juanlu.

Sobre este blog

'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.

Suscríbete para estar Al Día.

Suscríbete a la newsletter 'Al Día', con Juan Luis Sánchez

Etiquetas
He visto un error
stats