Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Un espacio en el que está implicada toda la redacción de eldiario.es para rastrear y denunciar los machismos cotidianos y tantas veces normalizados, coordinado por Ana Requena. Puedes escribirnos a micromachismos@eldiario.es para contarnos tus experiencias de machismo cotidiano.

Dos cuadros de Picasso en un aseo femenino, o cómo sortear una condena por discriminación

Micromachismos

2

Con la instalación de un ‘salón de las damas’ en el Museo de Arte Antiguo y Nuevo de la ciudad australiana de Hobart (el MONA, en sus siglas inglesas) la artista y comisaria estadounidense Kirsha Kaechele quería dar “una respuesta a la experiencia vivida por las mujeres a las que se ha prohibido entrar en determinados espacios a lo largo de la historia”. En ese espacio, reservado solo a personas que se identifiquen como mujeres, se exhibían obras de arte, entre otras dos picassos. Esas obras acaban de ser trasladadas a un aseo para sortear una sentencia judicial, informan medios locales.

La decisión de exponer los picassos en el baño femenino es la respuesta a la sentencia que consideraba discriminatoria (para los hombres) la existencia del ‘salón de las damas’. En abril de 2023, un tribunal de Hobart condenó al museo tras la denuncia de un visitante, Jason Lau, quien se quejó de que no le dejaran acceder al ‘salón de las damas’.

En su razonamiento, el juez Richard Grueber argumentaba que Lau “había pagado el precio íntegro de la entrada a MONA, pero no pudo experimentar las obras de arte contenidas en el salón de las damas”. El juez consideraba, además, que el “propósito artístico del salón de las damas” aunque tuviera “buena fe”, no dejaba de contravenir la Ley Antidiscriminación de 1998.

Traslado de los cuadros

Para mantener el ‘salón de las damas’, el museo ha tomado una decisión original. En su perfil de la red social Instagram, Krista Kaechele explicó esa decisión este domingo: “Una nueva exposición en Mona, sólo para señoras”.

La artista y comisaria relata que, si bien antes no había aseos femeninos el museo –“eran todos unisex”–; tras el fallo judicial Kaechele “no sabía qué hacer con todos esos picassos”. El texto va a acompañado de un vídeo en el que se muestran los cuadros de Picasso colgados en un aseo.  

La Ley Antidiscriminación de 1998 recoge una serie de excepciones sobre espacios donde sí se puede segregar por sexos. El museo planea ahora crear versiones del ‘Salón de las Damas’ adaptadas a cada una de esas excepciones: un templo religioso, una escuela, un alojamiento turístico. “¡Disfrutad mujeres!”, remarcó la artista estadounidense en la red social.

Sobre este blog

Un espacio en el que está implicada toda la redacción de eldiario.es para rastrear y denunciar los machismos cotidianos y tantas veces normalizados, coordinado por Ana Requena. Puedes escribirnos a micromachismos@eldiario.es para contarnos tus experiencias de machismo cotidiano.

Etiquetas
stats