Xàtiva tira el resto por la estación del AVE de las Comarcas Centrales Valencianas

Xàtiva quiere ser la estación de la Alta Velocidad de las Comarcas Centrales Valencianas (CCV). Y esta apuesta de centralizar en la capital de la Costera la infraestructura la defenderán este miércoles con un acto en el que intervendrán responsables tanto políticos ejecutores de esta línea, como miembros de la sociedad civil y económica que la reclaman para expandir la economía de este territorio eminentemente industrial y de servicios.
El acto -que tendrá lugar en la Casa de la Cultura-, está organizado por el Ayuntamiento de Xàtiva, la Oficina del Comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo, la Mancomunitat de la Costera-Canal y el Consorcio de las CCV, y pretende ser “un espacio de reflexión estratégica sobre las oportunidades que abre esta infraestructura en el marco del desarrollo del Corredor Mediterráneo”, explica el alcalde de la ciudad, Roger Cerdà.
La jornada empezará a las 9:30 horas con la bienvenida institucional, que correrá a cargo del subdelegado del Gobierno de España en València, José Rodríguez; la presidenta de la CEV en la provincia de València, Eva Blasco; el comisionado del Gobierno de España para el Corredor Mediterráneo, Josep Vicent Boira; y el presidente del Consorcio de las Comarcas Centrales Valencianas, José Manuel Prieto.
A partir de las 10:00 horas tendrá lugar la ponencia central de la jornada, titulada 'El Corredor Mediterráneo como eje de articulación de las Comarcas Centrales Valencianas', a cargo de Josep Vicent Boira, una de las figuras de referencia en el despliegue de esta infraestructura estratégica para el país. La presentación se llevará a cabo por parte del alcalde Roger Cerdà, quien abrirá posteriormente un turno de preguntas.
Después de una pausa café, la jornada continuará a las 11:00 horas con una mesa redonda centrada en el impacto económico y empresarial de la llegada del Alta Velocidad en las Comarcas Centrales y moderada por el CEO de Gobernanza Industrial Carlos G. Triviño. participarán Pilar Caro, directora institucional, de comunicación y marketing de INELCOM; Beatriz Durá, directora Institucional, de Comunicación y Marketing de Hinojosa; José Vicente Castell, responsable de Relaciones Externas y Responsabilidad Social Corporativa de Vicky Foods; y Javier Cabedo, presidente de Coeval. La sesión servirá para compartir experiencias y expectativas del tejido empresarial ante este nuevo escenario de conectividad y desarrollo.
“Con esta jornada damos un paso adelante para situarnos como punto clave en el mapa ferroviario del territorio valenciano, a la vez que nos posicionamos para aprovechar los beneficios sociales, logísticos y económicos que puede aportar el Corredor Mediterráneo tanto en la ciudad como al conjunto de las Comarcas Centrales”, ha manifestado el alcalde de Xàtiva Roger Cerdà.
Con esta iniciativa, las instituciones implicadas buscan no solo informar sobre las novedades del proyecto ferroviario, sino también impulsar un debate propositivo sobre cómo maximizar los beneficios de la Alta Velocidad para Xàtiva, la Costera y el conjunto de las Comarcas Centrales Valencianas.
Las CCV engloban el espacio interprovincial existente entre las áreas metropolitanas de València y de Alicante-Elche. Un territorio que alcanza 8 comarcas, 185 municipios y más de medio millón de habitantes. El Consorcio está compuesto por los Ayuntamientos de Alcoi, Cocentaina, Dénia, Gandia, Oliva, Ibi, Ontinyent, Tavernes de la Valldigna y Xàtiva; y las Mancomunidades de la Costera, de la Vall d'Albaida, de la Canal de Navarrés, de l'Alcoià-el Comtat, y de la Safor.
0