Antonia San Juan regresa al Teatro Pérez Galdós con el estreno de ‘Échale La Culpa a Pandora’

Antonia San Juan, en 'Échale La Culpa a Pandora'.

Canarias Ahora

0

Pandora es uno de los personajes más célebres de la mitología griega, porque fue la primera mujer mortal en existir. A ella se le atribuyen todos los males que los humanos sufrimos y padecemos. Su historia será una de las que se tratará en el estreno de Échale La Culpa a Pandora, una obra multidisciplinar que trata de llamar la atención acerca de la visión sesgada que tenemos de numerosas figuras de la mitología griega y que se estrenará el próximo 24 y 25 de abril en las tablas del Teatro Pérez Galdós.  

Échale La Culpa a Pandora se enmarca dentro del Ciclo Música y Literatura, una propuesta abierta y multidisciplinar en la que música y texto comparten protagonismo. Una producción del Teatro Pérez Galdós con texto, música y letras de Enrique Fernández-Villamil Menéndez y dirigida por Daniel Rodríguez que combina seis monólogos de la actriz y humorista canaria Antonia San Juan con seis piezas musicales originales interpretadas por la cantante Ada Rapisarda y un cuarteto de cuerda compuesto por Ada Santana y Liliana Mesa a los violines, Elena Bardi en la viola y J. Pablo Alemán al cello. 

Antonia San Juan interpreta el papel de Casandra, hija de los reyes de Troya, a quien el dios Apolo entregó el don de la clarividencia para más tarde cargarla con la maldición de que, no solo no iba a poder callarse sus predicciones, sino que tampoco nadie iba a creerla. Este personaje ayuda a desdramatizar todo lo denunciado a lo largo de la obra, dado que, por mucho que ella vea y explique toda la situación de menosprecio y deterioro que ha sufrido la figura femenina a lo largo y ancho de toda la mitología griega, nadie va a ser capaz de creer lo que diga, otorgándole así la libertad literaria de decir cualquier cosa de manera irónica, satírica o incluso directa, puesto que cualquier verdad que salga de su boca va a ser tratada como elucubraciones de una loca.

A través de la mirada de Casandra, conoceremos las historias de 6 mujeres de la mitología griega: Pandora, Perséfone, Eurídice, Penélope, Ariadna y Helena. Cada una de ellas, a través de todos los estereotipos que representan, nos trasmite el papel, secundario siempre, que se le atribuye a la mujer ya desde la antigua Grecia. Todo ello narrado desde el inconfundible sentido del humor de Antonia San Juan, pero sin dejar de denunciar la situación y el drama que todo esto representa y que se ha ido arrastrando hasta nuestros días, al fin y al cabo, los griegos son los inventores de la tragicomedia. Ada Rapisarda interpreta a cada una de estas mujeres en las canciones de la obra, narrando siempre su punto de vista en cada uno de los mitos.  “Las canciones suelen ser un soliloquio de nuestras heroínas, que denuncian como son maltratadas, abandonadas, olvidadas e ignoradas… con una música muy emotiva, diferente a cualquier cosa que se haya podido escuchar antes”, indican desde la productora. 

Échale la Culpa a Pandora te va a hacer reír, te va a hacer llorar, te va a hacer pensar, te va a emocionar y a poner los pelos de punta, pero, sobre todo, no te va a dejar indiferente y te va a hacer plantearte cuál ha sido el papel de la mujer a lo largo de toda la historia de la humanidad, ya desde la antigua Grecia.”

Las localidades pueden adquirirse a través de la página teatroperezgaldos.es, así como en la taquilla del Teatro Pérez Galdós, de 10:00 a 13:00 h de lunes a viernes, y en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus, de 16:00 a 21:00 h, también de lunes a viernes.

Etiquetas
He visto un error
stats