Ben Magec exige más transparencia al Gobierno canario sobre la ampliación del puerto de Corralejo

Proyecto de la ampliación del puerto de Corralejo, en Fuerteventura.

Fuerteventura Ahora

0

Ben Magec-Ecologistas en Acción ha reclamado este jueves al Gobierno de Canarias más transparencia sobre la ampliación del puerto de Corralejo, en la isla de Fuerteventura, después de estar cinco meses esperando por una reunión “urgente” que solicitó la organización a la viceconsejera de Transición Ecológica, julieta Schallenberg, para conocer el estado del proyecto.

La federación ha señalado en un comunicado que solicitó dicha cita el pasado mes de septiembre tras las declaraciones del consejero de Obras Públicas del Gobierno canario, Pablo Rodríguez, en las que expresaba que el denominado Proyecto técnico de nueva dársena comercial en el puerto de Corralejo está siendo sometido a una declaración de impacto ambiental en la Viceconsejería de Transición Ecológica.

Ben Magec-Ecologistas en Acción denuncia que la infraestructura portuaria proyectada por el Ejecutivo regional en el litoral de Corralejo es “tan innecesaria como sobredimensionada, habiendo sido rechazada en sucesivas ocasiones por el servicio de impacto ambiental del Gobierno de Canarias por los múltiples impactos ambientales detectados en el proyecto”, agrega la organización.

Además, Ben Magec reivindica un cambio “radical” en el modelo de desarrollo económico y de infraestructuras en Canarias, y de forma particular en el caso del puerto de Corralejo, “en el que prime el estricto cumplimiento de la legislación ambiental vigente europea, estatal y canaria, garantizando la conservación de los extraordinarios valores naturales y paisajísticos de la costa majorera”.

El área afectada por este proyecto cuenta con figuras de protección ambiental autonómicas, estatales e internacionales como los Sebadales de Corralejo, el Parque Natural de Isla de Lobos, el Parque Natural de las Dunas de Corralejo, y entornos protegidos con normativas europeas como Lugar de Interés Comunitario (LIC), Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), y Sitio de Interés Científico (SIC).

La federación ecologista canaria cuestiona “rotundamente” la visión “desarrollista, insensible, obsoleta y especuladora” de la Viceconsejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias al promover una obra, considerada, “de alto impacto ambiental”.

Para Ben Magec, esta acción “contradice los compromisos gubernamentales de lucha contra el cambio climático, de conservación de la biodiversidad y de sostenibilidad promulgados por Naciones Unidas, la Unión Europea, el Gobierno de España y el Gobierno de Canarias”, concluye.

Etiquetas
He visto un error
stats