Fallece el papa Francisco

El papa Francisco, en una audiencia reciente. EFE/EPA/Riccardo Antimiani

La Palma Ahora

Santa Cruz de La Palma —
21 de abril de 2025 10:28 h

0

El papa Francisco ha fallecido en la mañana de este lunes, a las 07.35 horas, a los 88 años en su residencia de Santa Marta, según ha anunciado el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano, quien asume temporalmente la vacante. El pontífice fue ingresado el pasado 14 de febrero por un problema respiratorio y, aunque participó en los actos de Semana Santa, su aspecto evidenciaba que su estado de salud no era bueno.

La Santa Sede ha hecho público su muerte a las 09.52 horas.

El pontífice abandonó el horpital el pasado 23 de marzo tras una hospitalización de 37 días por una neumonía bilateral y compareció por última vez en público este domingo en la plaza de San Pedro en la tradicional bendición Urbi et orbi.

Francisco ha ejericido como papa durante 12 años. Fue elegido en 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI.

Fernando Clavijo: Canarias estará eternamente agradecida al papa Francisco

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, informa Efe, ha asegurado que “Canarias estará eternamente agradecida” al papa Francisco, fallecido este lunes, y ha destacado que había manifestado su intención de visitar las islas ante el drama humanitario de la migración.

Tras lamentar su fallecimiento, Clavijo ha subrayado que el papa “nos abrió las puertas cuando nadie nos las abría”, en referencia a su apoyo por la situación migratoria en el Archipiélago.

“Pude tener la oportunidad de hablar directamente con él sobre el drama humanitario de la migración en Canarias” y manifestó “un profundo conocimiento no solo de este drama humanitario, sino también de las Islas Canarias, manifestando incluso su intención de poder visitar las islas”, ha rememorado Fernando Clavijo nada más conocer el fallecimiento de Francisco.

Por esa razón “Canarias estará eternamente agradecida y personalmente solo tengo palabras de agradecimiento para aquel que supo ver una oportunidad y un trato humanitario a quienes huyen del hambre y de la muerte, en vez de ver un problema”, ha concluido.

Cáritas Diocesana de Canarias lamenta el fallecimiento del papa Francisco

“Con profundo dolor, Cáritas Diocesana de Canarias lamenta el fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco, peregrino entregado, profeta de los pobres y testigo incansable del Evangelio de la misericordia. Todas las personas que formamos parte de Cáritas Diocesana de Canarias damos gracias a Dios por su vida, por su compromiso firme y constante con los últimos de los últimos, por su rotundidad y claridad ante las injusticias y por su ejemplo de humildad, cercanía y amor a la humanidad más vulnerable”, informa en un comunicado.

“El papa Francisco, que definió a Cáritas como 'la caricia de la Iglesia a su pueblo', deja un legado profundamente enraizado en la Doctrina Social de la Iglesia que ha sido luz y guía para nuestra misión caritativa y social en Canarias. Cáritas Diocesana de Canarias se une así al dolor de toda la Iglesia y rezamos con esperanza por su descanso eterno. Que el Señor Resucitado lo acoja en su paz, y que su testimonio siga inspirando a todos los que creemos en un mundo más justo, fraterno y humano. Descanse en paz”, concluye.

Etiquetas
He visto un error
stats