Impulso a la declaración de La Bajada de la Virgen de Las Nieves como Bien de Interés Cultural

Imagen de archivo de la Bajada de la Virgen de las Nieves.

Efe

20 de mayo de 2025 16:27 h

0

La consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, ha mantenido este martes en Santa Cruz de La Palma una reunión con representantes del Ayuntamiento capitalino y diversas asociaciones civiles vinculadas a la Bajada de la Virgen de Las Nieves con el objetivo de impulsar el expediente de declaración de la Bajada como Bien de Interés Cultural (BIC) Inmaterial.

Machín ha destacado que “la Bajada de la Virgen no solo es una manifestación de fe y tradición, sino también un importante activo cultural e identitario para La Palma y para toda Canarias”, y ha recordado la aportación económica de 600.000 euros por parte del Gobierno regional para apoyar la edición de este año, subrayando que “solo podemos ir a más a partir de aquí”.

Machín también ha valorado el papel de las asociaciones civiles que, de forma altruista, mantienen viva una tradición centenaria y ha confirmado que su departamento trabaja en coordinación con la Dirección General de Patrimonio Cultural para avanzar en los trámites necesarios para que la Bajada sea reconocida como Bien de Interés Cultural Inmaterial.

El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, ha agradecido la “sensibilidad y compromiso” de la consejera, que según ha asegurado “desde el primer minuto se mostró dispuesta a reunirse con nosotros y con los colectivos implicados”.

Antona ha recalcado que existe una voluntad unánime entre las instituciones, incluidos el Parlamento regional, el Cabildo y el Senado, para que el expediente de declaración patrimonial llegue a buen puerto, porque “es una fiesta del pueblo y para el pueblo, con una carga religiosa y popular que justifica plenamente esta distinción”, ha añadido.

El alcalde ha informado además de que durante la Semana Grande de la Bajada, del 6 al 13 de junio, se recibirá a dos observadores “clave” en el proceso de reconocimiento cultural de la fiesta.

Antona ha expresado su confianza en que el inicio de la venta de entradas previsto para este miércoles, tanto para el Minué del 10 de julio como para la Danza de Enanos del 19 de julio, se desarrolle con normalidad, señalando que aunque la mayoría de las entradas se podrán obtener online, ya hay gente haciendo cola para obtener sus accesos “de la forma tradicional”.

Etiquetas
He visto un error
stats