Víctor de Aldama guarda silencio en la comisión de investigación del Parlamento de Canarias

El empresario Víctor de Aldama compareció este jueves en el Parlamento de Canarias en la comisión parlamentaria que investiga la compra de material sanitario por parte del Gobierno de Canarias durante la pandemia.

EFE / Canarias Ahora

30 de enero de 2025 15:13 h

1

El empresario Víctor de Aldama, presunto cabecilla y comisionista del caso Koldo, ha optado por guardar silencio en su comparecencia ante la comisión del Parlamento de Canarias que investiga la compra de material sanitario en la pandemia de covid 19.

Aldama, que ha acudido a la comisión de investigación acompañado de una abogada, no ha hecho uso de su turno inicial de palabra por un tiempo de diez minutos ni ha respondido a casi ninguna de las preguntas formuladas por los diputados.

Solo ha hecho unas pocas excepciones, una de ellas a raíz de la pregunta de quién es la persona junto a quien aparece en una fotografía que el diputado de Vox Nicasio Galván le ha exhibido, y ha afirmado: “el presidente” del Gobierno, Pedro Sánchez.

También le ha dicho a Galván “presuntamente, por favor”, cuando el diputado de Vox hacía un repaso de los hechos por los que está siendo investigado en la Audiencia Nacional.

Cuando el diputado del PP Fernando Enseñat se ha interesado por si sabe cómo se llama el expresidente de Canarias y actual ministro de Administraciones Públicas y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha dicho que “perfectamente”.

El momento de mayor tensión se ha producido cuando la diputada del PSOE Nira Fierro ha recordado su ingreso en prisión por el llamado 'caso hidrocarburos'.

“Vaya a lo que tiene que ir”, le ha espetado Aldama a la diputada socialista, antes de que el presidente de la comisión de investigación, Raúl Acosta, lo llamara a capítulo y le pidiera que guardara silencio.

La citación de Aldama en el Parlamento de Canarias responde a los diferentes contratos para la provisión de mascarillas por los que el ejecutivo canario adjudicó a la empresa Soluciones de Gestión 12 millones de euros, y a Eurofins Megalab para la realización de test de coronavirus para poder viajar, por 5,3 millones.

“No voy a contestar”, ha dicho en repetidas ocasiones Aldama, que no ha hecho comentario alguno sobre si las empresas para las que presuntamente ejerció de intermediario recibieron un trato de favor o si tuvo contactos con miembros del anterior Gobierno de Canarias.

El diputado del grupo Nacionalista Canario (CC) José Alberto Díaz Estébanez ha coincidido con Fierro en que “no es lo mismo” hacer determinadas afirmaciones “en una emisora de radio que en una comisión de investigación”, y aunque ha dicho entender sus razones, ha admitido que su decisión de guardar silencio le causa “una profunda decepción”.

Esperaba el diputado de CC que “al menos se reiterara en sus declaraciones” en los medios y en sede judicial, y ha añadido: “hay silencios muy reveladores. Y el suyo lo es”.

Díaz Estébanez ha intentado, sin éxito, que el compareciente le respondiera si la petición del PSOE, que ejerce la acusación popular en el 'caso hidrocarburos', de que regrese a prisión es “un intento del PSOE de que no hable”, o “si no le produce rubor” que haya pasado a ser “un ilustre desconocido”.

Fernando Enseñat (PP) le ha recriminado que no haya contribuido a “arrojar luz” sobre lo que sucedió con la compra de mascarillas en Canarias, aunque comprende que “está en su derecho”; “una pena” para Nicasio Galván, (Vox), por cuanto Aldama es, a su juicio, “la persona indicada para levantar alfombras en Canarias”.

Esther González (Nueva Canarias) se ha abstenido de interrogar al compareciente al juzgar “un sinsentido enumerar una retahíla de preguntas” una vez que avanzó que se acogía a su derecho a no declarar.

Nira Fierro (PSOE) le ha reprochado al compareciente su silencio en la comisión parlamentaria, lo cual le “delata”, pues si sostiene las acusaciones contra diferentes cargos socialistas que ha vertido en sede judicial o en varios medios de comunicación “podría cometer un delito”.

Ha hecho hincapié en que hoy tenía la oportunidad de aportar pruebas que sustenten esas acusaciones, que en realidad son “una mera patraña, calumnias como una casa”, como que Ángel Víctor Torres le pidió comisiones “personalmente o a través de terceros” o que hizo uso de “un piso para encuentros con señoritas” en Madrid.

“No ha aportado una sola prueba, ni siquiera indiciaria, de las graves acusaciones que cobardemente ha proferido”, le ha afeado también a Víctor de Aldama, y ha añadido: “usted no tiene nada de credibilidad”.

Acusaciones a Torres

De Aldama acusó al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres de pedir 50.000 euros a la trama e insistió en que le había facilitado un piso en la madrileña calle de Atocha, para “relaciones íntimas”. Sin embargo, de esta última acusación reculó más tarde en una entrevista concedida a W Radio, en Madrid. “Yo no he dicho que tuviera un piso alquilado al señor Ángel Víctor Torres, yo he dicho que a mí se me ha pedido. Yo he dicho que a mí se me ha pedido alquilar un piso en Airbnb para diferentes reuniones, que pueden ser de carácter tal, que lo diré en sede judicial, no que este señor tenía un piso alquilado en sí para él. Entonces, por favor, digamos las cosas como son”, manifestó en dicha emisora.

Sobre estas “difamaciones”, el propio Torres anunció acciones legales contra el empresario. El ministro señaló en su momento, que “las mentiras, las insidias, los bulos y las campañas de desprestigio personal basadas en la más absoluta nada y sin aportar prueba alguna ni dar detalles concretos, no pueden salir gratis en un Estado de Derecho”.

Torres se mostró “convencido” de que Aldama será condenado por “injurias y calumnias” contra él, “porque además ha confesado la comisión de delitos”, y añadió que “a todas ellas van a añadírsele una más ante lo que ha dicho sobre mí, sin ninguna prueba, con una vileza absoluta, y que se sumará esa condena a las que va a recibir”.

El Parlamento ha prorrogado durante cuatro meses la comisión de investigación, de tal forma que finalizará en el mes de mayo.

Etiquetas
He visto un error
stats