Coalición Canaria resultará decisiva para la elección de la Presidencia del Congreso solo si Junts se abstiene

Efe/Canarias Ahora

0

La única diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, será determinante este miércoles en la elección de la Presidencia del Congreso si los grupos de izquierdas y nacionalistas consiguen que los ocho parlamentarios de Junts per Catalunya se abstengan.

El Pleno del Congreso que inaugurará la XV legislatura arrancará este jueves a las 10:00h. Deberá elegir a la presidenta o presidente del Congreso y a los otros 8 miembros del organismo que rige el funcionamiento de la Cámara, la Mesa (cuatro vicepresidentes y cuatro secretarios).

En esa elección no sólo se designará a la tercera autoridad del Estado, sino que también se ensayarán los posibles acuerdos para investir nuevo gobierno o, por el contrario, se podrán atisbar probabilidades de una repetición electoral.

La posición de Junts Per Catalunya será, en este sentido, decisiva, como lo será para conformar una mayoría que vuelva a investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno: sus ocho diputados deberán, al menos, abstenerse. Y, si lo hacen, el voto de CC será decisivo.

Carles Puigdemont, líder de la formación independentista catalana, ha señalado esta mañana en X (antes Twitter) que: “Hacen falta hechos comprobables antes de comprometer ningún voto”.

“Los puntos cardinales de nuestra posición no han variado, por más presiones y carreras de última hora que haya, y algún insulto que se les descontrola. Es decir: no tenemos ninguna confianza en los partidos políticos españoles, toda precaución es poca y las promesas ni nos calientan ni nos enfrían”.

Entre tanto, no es conocida todavía la posición de la diputada de CC, aunque sí es sabido que el líder de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, elegido presidente de Canarias el pasado mes de julio gracias a sus 19 diputados y a los 15 del PP, es partidario de darle la presidencia o al menos una vicepresidencia al PNV.

La propuesta se producía en un contexto en el que el PP insiste en acercarse a los nacionalistas vascos para lograr su apoyo de cara a una hipotética investidura de Alberto Núñez Feijóo, pero la formación ha rechazado a los populares en varias ocasiones.

No obstante, Clavijo se quedó solo en dicha propuesta que rechazó el resto de partidos políticos, incluido el PP.

El PSOE propondrá como candidata a la expresidenta balear, Francina Armengol. La suma de los votos favorables a que sea elegida presidenta del Congreso alcanza a 171 diputados: los del PSOE, Sumar, EH Bildu y BNG, además del PNV (que no ha garantizado su apoyo, aunque pudiera estar en disposición de hacerlo).

Pero la suma de los diputados de PP, Vox y UPN, alcanza también los 171 diputados en contra. Si los ocho parlamentarios de Junts se abstienen, la diputada de CC romperá el empate.

La votación, que será secreta, elegirá primero al presidente o presidenta de la Cámara, cuya candidatura deberá obtener más de la mitad de los votos. En caso de que ningún candidato alcance la cantidad requerida de votos, se repetirá la votación hasta que se determine un ganador.