Gustavo Matos recuerda que no está siendo investigado y que no se corroboró su versión: “No tengo nada que ver con una operación en el sur de Tenerife”

El expresidente del Parlamento de Canarias y actual diputado autonómico del PSOE Gustavo Matos. EFE/ Ramón De La Rocha

Jennifer Jiménez

20 de mayo de 2025 13:18 h

1

“Quiero empezar por decir que se ha producido un hecho de extrema gravedad, una filtración de parte de un informe del que tampoco tengo constancia de unas actuaciones judiciales que están declaradas de secreto sumarial”. Así ha arrancado el diputado socialista y vicepresidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, su rueda de prensa en el Parlamento después de que un informe policial revelara una conversación entre él y un empresario del sur de Tenerife, Mohamend Derbah, detenido desde el pasado 1 de mayo. El socialista ha recordado que no está siendo investigado. “No tengo nada que ver con una operación en el sur de Tenerife” y subrayó que se siente en situación de indefensión.

Matos señala que en la información que publicó este lunes por la noche El Mundo, no se le llamó por parte de ningún periodista para conocer su versión. “Ayer por la noche mientras cocinaba en casa y estaba con mi familia tengo constancia de la existencia de un informe que está en secreto sumarial y que por alguna razón ilegal están en manos de un medio de comunicación”, dijo.

Lo primero en lo que incidió el socialista es en que, a su juicio, se ha producido un “delito” por la “filtración de parte de una investigación que está en unos autos declarados secretos y no tengo manera de comprobar que lo que ha sido publicado se corresponde a la Policía, a la unidad de asuntos internos, no sé lo que existen en esas actuaciones”.

Matos ha anunciado que solicitará testimonio a los juzgados que están investigando esta cuestión para que se le dé traslado de esos informes. Asimismo, ha insistido en que el informe que ha publicado El Mundo está “sesgado, incompleto y manipulado”. “Además de pedir testimonio de esas actuaciones, me personaré y pediré que se inicien investigaciones penales para depurar responsabilidades al haber sido filtrado de manera parcial unas actuaciones que están bajo secreto de sumario”, ha remarcado.

Visiblemente emocionado, Matos ha subrayado que El Mundo ha usado “un informe del que nadie tiene conocimiento, sacado de unas actuaciones secretas”. “Lo mínimo que se despacha en periodismo y antes de convertir esto en una información nacional es al menos una llamada”, incidió.

“Ejerceré mi derecho de rectificación, aunque de manera no formal ya la estoy realizando y una vez que tenga acceso, ya que no lo tiene nadie a ese informe de la unidad de asuntos internos... pondré el asunto en manos de mis abogados”, señaló.

Por qué se reunió con Mohamed Jamil Derbah

Matos ha insistido en que no ha mantenido con Mohamed Jamil Derbah ninguna relación de carácter económico, empresarial ni profesional de ningún tipo. “Mi relación con el señor Mohamed Jamil Derbah se ha limitado a una relación de cordialidad derivada de amistades comunes, en el ámbito empresarial y social de la isla de Tenerife, sin que haya existido nunca entre vínculo alguno que pueda tener trascendencia jurídica, contractual o de otra naturaleza”.

Según subrayó, en el marco de esa relación de cordialidad, “como ocurre con muchas otras personas, puso en mi conocimiento, junto a su abogado, ( el presidente de los abogados jóvenes de Tenerife ) una serie de hechos que podrían ser constitutivos de delitos o de actuaciones irregulares por parte de algunos miembros del Cuerpo Nacional de Policía”.

Matos remarcó que mantuvo “un único y breve encuentro con el señor Derbah y su letrado, en un lugar público, en el que me expusieron hechos y me mostraron algunas supuestas pruebas de dichas conductas irregulares o presuntamente delictivas por parte de supuestos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, concretamente del Cuerpo Nacional de Policía”.

“No seamos hipócritas, en Tenerife a este señor lo conoce todo el mundo”, destacó en referencia a Derbah.

En concreto, este martes en el Parlamento detalló que el encuentro se produjo en la planta 7 del Corte Inglés de Santa Cruz de Tenerife el 29 de enero de 2025 a las 18.30 de la tarde. Señaló que en ese encuentro había una tercera persona “con barba” pero no puede determinar si se trataba de Francisco Moar, el policía que instruyó el caso Mediador y que fue detenido en una operación contra el narcotráfico en Tenerife. También remarcó que no hubo más reuniones con el empresario.

“Tras ese encuentro, me comprometí a poner los hechos que me fueron trasladados —y que presentaban una apariencia de irregularidad grave — en conocimiento de las autoridades correspondientes dependientes del Ministerio del Interior, en este caso del subdelegado del Gobierno en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Cuestión que puede ser corroborada. Se me informó que esos hechos ya estaban siendo investigados”.

El socialista apuntó que no avisó al delegado del Gobierno sino al subdelegado y aseguró que era su obligación como ciudadano hacer traslado de esas presuntas irregularidades.

“Si los investigadores tuvieran la más mínima sospecha... me imagino que habrán revisado mis cuentas y habrán pinchado mi teléfono”, insistió Matos, que recordó reiteradamente que no está siendo investigado y que nadie de la instrucción le ha llamado. “La noticia en sí misma (de El Mundo) es difícil de creer”, recordó el socialista, que añadió que ha recibido el apoyo de numerosas personas de distintos partidos políticos.

Según remarcó, las conversaciones están cortadas y sacadas de contexto. “Parece una conversación de capos y el titular de la información es terrorífico”, agregó. Y apuntó que lo más relevante es que en una conversación “de cafetería entre risas y fiestas me dice que si quiero un presente y yo le digo que no”.

Matos insistió en la nota de la Policía Nacional emitida este martes y que dice que la investigación al narco de Tenerife no implica al vicepresidente del Parlamento canario en ningún delito. “Nadie va a querer dedicarse a la política”, dijo el socialista, que añadió que incluso su hijo no había querido ir este día al colegio.

“Los hechos a los que se refieren ese café no tienen relación con lo otro”, incidió. “Llevo más de 20 años en las administraciones públicas, tengo trayectoria intachable y jamás he estado involucrado en situaciones turbias o irregulares”, dijo.

Matos destacó además que nadie del partido ha pedido su dimisión y que tiene el respaldo del secretario de Organización del PSOE federal.

Etiquetas
He visto un error
stats