La portada de mañana
Acceder
Feijóo recurre a la artillería de las cloacas policiales de Rajoy para atacar a Sánchez
Álvaro Lobato, el juez que difunde ideología antisindical y cree que Glovo sufre “acoso”
OPINIÓN | El negocio del odio de los 'quiles' y 'ndongos' no cabe en el Congreso, por Raquel Marcos

Las 8.296 plazas que va a convocar Sanidad en Canarias no son del proceso de estabilización, según la Consejería

Sede de la Consejería de Sanidad de Canarias.

EFE

0

La Consejería de Sanidad del Gobierno canario ha aclarado que las 8.296 plazas cuya convocatoria se debatió en la Mesa Sectorial forman parte de las ofertas de empleo de 2023 y 2024 y, por tanto, tienen carácter de ordinarias y están desligadas del proceso de estabilización regulado por la ley 20/2021 de reducción de la temporalidad.

En un comunicado de respuesta a Asamblea 7 Islas, Sanidad subraya que esta, que afecta a más de 100 categorías profesionales, se rige por sus propias bases que se dieron por negociadas por unanimidad el lunes por parte de las centrales sindicales de la Mesa Sectorial.

“Las bases de esta convocatoria no vulneran los derechos de los trabajadores en ningún caso y se ajustan en gran medida a las de los procesos selectivos ordinarios anteriores”, recalca.

Sanidad contesta de este modo a Asamblea7Islas, colectivo de trabajadores que sostiene que las bases de esa convocatoria dejan en una “situación de vulnerabilidad” a miles de interinos.

Las bases, según el sindicato, “establecen una situación de inseguridad e indefensión y fomentan la discriminación entre interinos, al tener bases diferentes en el mismo proceso extraordinario”

“Denunciamos el acuerdo sindical al que se llegó ayer en la Mesa Sectorial de Sanidad, que no subsana el grave error cometido por ellos mismos, al no equiparar las bases del concurso de méritos al de concurso de oposición”, apuntaba Asamblea 7 Islas.

Etiquetas
He visto un error
stats