Loro Parque no renuncia al Siam Park de Gran Canaria a pesar de derivar sus inversiones a Madrid

Efe/Canarias Ahora

0

El Grupo Loro Parque ha asegurado este miércoles que no renuncia al proyecto de construcción del parque temático Siam Park en Gran Canaria a pesar de derivar sus inversiones a Madrid.

La empresa ha reconocido en un comunicado que ha derivado parte de los fondos que tenía previstos para la construcción del parque acuático, unos 120 millones de euros, “a inversiones que aporten solidez financiera a los distintos parques que conforman el grupo, en especial a los parques zoológicos”.

Así mismo, denuncia las trabas con las que se ha encontrado para desarrollar este proyecto y que atribuye al grupo de Gobierno de San Bartolomé de Tirajana, liderado por el alcalde Marco Aurelio Pérez (PP).

El grupo -que gestiona tres parques zoológicos y acuáticos en las islas- ha aclarado que continúa “apostando por realizar el proyecto Siam Park de Gran Canaria porque es un gran proyecto para la isla” y que no va a renunciar a ello “pese a la voluntad tanto del señor Marco Aurelio Pérez como del señor Alejando Marichal (concejal de Urbanismo, CC)”.

Entiende el grupo Loro Parque que este proyecto, tal y como declaró en su momento el pleno del Cabildo de Gran Canaria, “es de interés general y estratégico para Canarias”, al tiempo que ha advertido “que la voluntad contraria de unos políticos no puede contravenir la voluntad general”.

Más de diez años sin desarrollarse el proyecto

En ese sentido, ha insistido en que el proyecto para este parque acuático “lleva diez años sin poder desarrollarse” y que ello no se debe a “causas imputables al grupo Loro Parque”, que sigue teniendo interés en el mismo.

“Un proyecto -ha agregado- que supone una gran mejora en las infraestructuras de ocio de Gran Canaria, además de la generación de empleo que implica dicho proyecto para la isla, convirtiendo a Gran Canaria y a nuestra Comunidad Autónoma en el mejor destino en parques de ocio a nivel internacional, como así se acredita con los reconocimientos internacionales recibidos durante estos años”.

La empresa también ha manifestado que confiaba en que en diciembre de 2023 se hubiese aprobado el segundo Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad (PMM) de El Veril, “instrumento de ordenación que permitirá la ejecución del proyecto de dicho parque”, y que espera que se pueda sacar adelante “lo antes posible”.

Además, ha negado, tal y como afirmó el grupo de Gobierno del municipio sureño, el que hayan mantenido reuniones con alguno de sus representantes, de quienes solo han recibido declaraciones que han vertido en medios de comunicación en las que se posicionan, según han criticado desde Loro Parque, en contra de realizar el proyecto.

Cabe recordar que el Tribunal Supremo ha anulado el plan que daba cobertura a la construcción del proyecto de Loro Parque y ahora las administraciones han decidido elaborar una nueva hoja de ruta para un proyecto planificado desde 2014.

La sentencia desestimó los recursos presentados por Loro Parque S.A., Consejo Insular de Aguas, Cabildo de Gran Canaria y Gobierno autonómico, que acudieron al Supremo contra el fallo del Tribunal Superior de Justicia del 15 de diciembre de 2021. La Sala de lo Contencioso-Administrativo había estimado el recurso presentado por un particular contra el decreto, declarando la nulidad del plan por carecer del informe sobre recursos hídricos, pues se trata de un requisito exigido en la normativa.