Adeje aprueba este viernes un nuevo campo de golf en plena emergencia hídrica

El Ayuntamiento de Adeje prevé aprobar este viernes el Plan Parcial de Hoya Grande, que incorpora un campo de golf de de 445.000 metros cuadrados (m2), 1.680 camas hoteleras y 140 villas turísticas en una pieza de suelo de más de un millón de m2.
La iniciativa ha sido catalogada por Podemos Adeje de “atentado especulativo”, en especial porque el futuro campo de golf gastará el agua equivalente al consumo diario de 16.400 personas en plena emergencia hídrica. Un técnico municipal también advirtió el año pasado que el municipio sufría un déficit de 2,87 millones de litros de agua al día.
“Aun así, Fraga [el alcalde de Adeje, del PSOE] da vía libre a un macrocomplejo turístico que consumirá el mismo agua al día que un tercio de la población del municipio. Fraga pide a las vecinas y vecinos un consumo responsable mientras abre el grifo sin límites al lobby turístico”, ha lamentado Podemos Adeje en un comunicado.
La formación morada ha apuntado que desde el principio detectó “lagunas técnicas graves” en el proyecto. Dice que el mismo contempla una concentración de camas superior a las que permiten los planes de ordenación insulares, insuficiencias en la protección del patrimonio y negligencias en políticas de movilidad.
“Hablamos de una operación urbanística en la que podría estarse incumpliendo el máximo instrumento de planificación de la isla, que es el Plan Insular de Ordenación de Tenerife”, continúa Gabriel González, concejal de Podemos Adeje. “Hay señales de que podrían darse irregularidades urbanísticas y así lo trasladamos al equipo de Gobierno, que ha decidido hacer oídos sordos”.
González ha criticado lo que, a su juicio, constituye “la última entrega de la gestión del destrozo, la chapuza y el pelotazo” de Fraga, el alcalde que ha promovido el polémico proyecto turístico de Cuna del Alma, también en Adeje.
“Hablamos de un modelo de gobierno que planea y ejecuta el destrozo del municipio, dispara la especulación y hace la vida imposible a sus vecinas y vecinos. Es necesario que la ciudadanía adejera se movilice de forma rotunda contra un nuevo pelotazo que evidencia la desconexión absoluta entre el grupo de gobierno y las familias que sufren en carne propia una gestión que solo beneficia a los especuladores”, ha concluido.
El colectivo Ben-Magec Ecologistas en Acción, por su parte, ha criticado el proyecto alertando del consumo de agua de los campos de golf en Canarias: detalla que hay un total de 24, nueve solo en la isla de Tenerife y cada uno de ellos consume una media de 2,1 millones de litros de agua por día, frente a los 128 litros diarios que consume una persona, explica la organización ecologista.
“Un derroche absolutamente insostenible que hace un uso privativo de un bien escaso y esencial para la población con fines meramente lucrativos”, subraya.
1