La Guardia Civil prepara una macrodispositivo en Masca para encontrar a Jay Slater, el turista desaparecido en Tenerife

Vista satelital de parte del Parque Rural de Teno, con el caserío de Masca en el centro de la imagen, y los barrancos que conducen a la costa en los acantilados de Los Gigantes.

Europa Press / Canarias Ahora

0

La Guardia Civil ha anunciado este viernes la coordinación para este sábado, a partir de las 09.00 horas, de un macrodispositivo de búsqueda del turista británico de 19 años Jay Slater, desaparecido el pasado 17 de junio en el municipio de Buenavista del Norte, en Tenerife.

Teniendo en cuenta que la zona de Masca es abrupta, rocosa, llena de desniveles y con multitud de barrancos, senderos y caminos, desde la Guardia Civil se solicita la colaboración de todas aquellas asociaciones de voluntarios de Protección Civil o Bomberos que puedan ayudar en esa batida que se pretende realizar de manera dirigida y coordinada.

El punto de inicio se ha fijado en el Mirador de la Cruz de Hilda (Masca) para iniciar una búsqueda lógica y ordenada que se alargará hasta que acabe la luz solar.

La búsqueda Slater se prolonga ya 12 días con resultados infructuosos pese a reforzar al equipo del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña GREIM con un helicóptero, drones y una unidad de perros especializados en búsquedas en grandes extensiones de terrenos llegada desde Madrid, y la Guardia Civil mantiene que todas las hipótesis continúan abiertas.

Slater viajó a Tenerife en compañía de dos amigos para pasar las vacaciones y acudir a un festival de música en el sur de la isla y en la madrugada del 16 de junio conoció a otros dos hombres y se marchó con ellos hasta una vivienda ubicada en el Parque Rural de Teno, muy alejada de la zona turística costera.

Sus amigos denunciaron su desaparición y en el último contacto que tuvieron con él antes de que se le acabara la batería del teléfono móvil les comentaba que había perdido la guagua, tenía sed y trataba de volver andando a su apartamento, ubicado en el sur de la isla.

Masca, un barranco muy conocido y peligroso

El caserío de Masca, ubicado entre montañas y barrancos, es, además de un lugar muy visitado, el inicio de uno de los senderos más populares de la isla de Tenerife, pero también de los más peligrosos. De hecho, debido a que se producían numerosos accidentes, e incluso alguna muerte por caídas en años pasados, el Cabildo insular decidió cerrarlo durante un tiempo y reabrirlo en 2021, pero con acceso reducido: solo con reserva y límite de aforo.

El sendero discurre hasta la costa, donde aguarda a los caminantes una hermosa playa de arena enclavada entre los acantilados de Los Gigantes y de la que solo podía salirse hasta 2021 o bien regresando por el mismo sendero en sentido contrario, o bien en barco. Desde que se reabrió, hay que regresar al caserío, ya que no se permite la salida por mar.

El aforo total es de 25 personas al día y fuera del horario de apertura del sendero, este está cerrado por motivos de seguridad.

Etiquetas
stats