Inés Herreros y Guillermo García-Panasco, dos fiscales vinculados a Canarias, en la lista al Consejo General del Poder Judicial

Canarias Ahora

0

Los fiscales Inés Herreros y Guillermo García-Panasco, así como la magistrada Adoración Jiménez Hidalgo, son las tres personas que aparecen en la lista de posibles integrantes o suplentes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) relacionadas con Canarias, tras desbloquearse su elección tras levantar el Partido Popular el veto que ha venido manteniendo durante más de cinco años.

Un acuerdo alcanzado entre ese partido y el PSOE, tras un ultimátum lanzado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado como resultado que ambas formaciones hayan pactado la lista de 20 juristas (12 jueces en ejercicio y el resto fiscales, abogados y jueces jubilados), diez cada uno de los dos partidos mayoritarios, de manera que pueda renovarse el Poder Judicial tras un bloqueo hasta ahora récord.

La fiscal extremeña Inés Herreros, con plaza en la Fiscalía de Las Palmas desde hace más de una década, ocupará plaza fija en el nuevo CGPJ. Expresidenta de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), recientemente nombrada número dos de Dolores Delgado en la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática, ha sido integrante electa del Consejo Fiscal, máximo órgano consultivo de la Fiscalía General del Estado. 

Guillermo García-Panasco Morales aparece en la lista como suplente a elegir por el Senado. Es una decisión del Partido Popular, que lo premia de este modo tras haber sido el fiscal que promovió en 2015 una investigación declarada ilegal contra la magistrada Victoria Rosell cuando decidió presentarse a las elecciones generales por primera vez. Panasco emitió un controvertido comunicado el mismo día que comenzaba aquella campaña electoral para anunciar que la fiscalía había abierto unas diligencias pre-procesales “de carácter disciplinario” que acabaron siendo anuladas por el Supremo por vulnerar derechos fundamentales de la candidata. Tras ese resbalón, el PP lo trasladó a la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado y, a continuación, al Tribunal Constitucional, donde hasta ahora ejercía como letrado. El siguiente premio es estar en la lista de suplentes al máximo órgano de los jueces.

Otra de las personas vinculadas a Canarias designadas como suplentes en la lista al Consejo General del Poder Judicial es Adoración Jiménez Hidalgo, una de las fundadoras de la Asociación de Mujeres Jueces de España. Jueza por el cuarto turno, al igual que su marido como juristas especialistas en derecho laboral, ambos iniciaron sus carreras como jueces en sendos juzgados de la jurisdicción laboral en Santa Cruz de Tenerife, hasta que se trasladaron a su Catalunya natal.