Piden reubicar el aparcamiento y mejorar el transporte público a las playas de Liencres

Las Mesas de Movilidad de Cantabria piden reubicar el aparcamiento y mejorar el transporte público a las playas de Valdearenas y Canallave, en Liencres (Piélagos).
Con ese fin, han presentado alegaciones para favorecer la “adecuada” ordenación del acceso y uso de los viales de entrada y parking a estos arenales en el ámbito del Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada, para evitar su deterioro y garantizar su conservación.
En un comunicado, las Mesas han señalado que si bien el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) establece medidas concretas para equilibrar la actividad recreativa con la protección del entorno “no se están llevando a cabo”.
Por eso, instan a las administraciones a que cumplan la legislación y se coordinen para reubicar los aparcamientos fuera del dominio público marítimo-terrestre (DPMT), procediendo después a la regeneración ambiental de las zonas ocupadas por el aparcamiento “ilegal”. Esta reubicación dejaría exclusivamente un acceso para servicios de emergencia, trabajadores y personas con movilidad reducida (PMR).
Añaden las Mesas que el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) también contempla un Plan Técnico Sectorial de Movilidad Sostenible, que incluye la reubicación de instalaciones y aparcamientos para favorecer la regeneración de hábitats naturales de especial valor ecológico, como las dunas.
Este plan también prevé la eliminación de aparcamientos ilegales en zonas acantiladas, la reordenación del tráfico, el cierre de vías “innecesarias” y la creación de un sistema de transporte lanzadera sostenible que conecte con Santander y localidades intermedias y unos nuevos aparcamientos con la zona de playas en periodos de alta afluencia. Pero “hasta la fecha, no hemos visto la aplicación de dicho plan”, lamentan.
Autocaravanas
Las Mesas denuncian también que el decreto 51/2019, de Ordenación de Áreas de Servicio para Autocaravanas en Cantabria, “sigue sin aplicarse en los puntos conflictivos de la franja costera pese al tiempo transcurrido desde su entrada en vigor”.
El objetivo del mismo es ordenar el turismo itinerante mediante la delimitación de espacios adecuados que permitan la pernocta, el descanso y la gestión responsable de residuos.
Por último, tras recordar que existía un servicio de transporte público hasta los actuales aparcamientos junto a las playas, funcionando como extensión de la línea Santander-Liencres, las Mesas lamentan que la concesión vigente del transporte interurbano “es obsoleta y no responde a las necesidades actuales de movilidad”.
Por ello, consideran “esencial” recuperar un sistema de transporte público “eficiente” a través de una hijuela de la línea interurbana Santander-Liencres.
0