Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press

Cantabria avanza en la cobertura de puestos interinos de secretarios, tesoreros e interventores municipales

EP

SANTANDER —

0

SANTANDER, 29 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Presidencia ha publicado la orden por la que se modifica el procedimiento para la selección y nombramiento de funcionarios interinos para el desempeño de puestos de trabajo de secretarios, interventores y tesoreros municipales con el objetivo de intentar cubrir las numerosas plazas vacantes que existen en los ayuntamientos de la Comunidad.

La consejera, Isabel Urrutia, ha explicado en un comunicado que con esta orden da comienzo el proceso para la selección de nuevos funcionarios municipales “ante la pasividad que está demostrando la Administración del Estado frente a este problema”.

En la actualidad, 52 ayuntamientos de Cantabria tienen plazas vacantes en los puestos de secretaría-intervención y solo 50 tienen un habilitado nacional con plaza en propiedad. Además, de los 25 interventores municipales existentes, solo 14 tienen la condición de habilitados nacionales con plaza en propiedad. Y de los 24 tesoreros municipales, solo 7 tienen la consideración de habilitados nacionales.

El resto de las plazas se vienen cubriendo con acumulaciones de servicios e, incluso, con la participación y colaboración de funcionarios municipales sin habilitación de carácter nacional.

Con la orden publicada este viernes en un Boletín Oficial de Cantabria (BOC) extraordinario, se da también cumplimiento a la resolución del Pleno del Parlamento de Cantabria que encomienda al Gobierno intentar paliar este problema, ante el gran número de puestos de trabajo vacantes y sin cubrir reservados a funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional en las distintas corporaciones locales de Cantabria.

Si bien la selección de estos funcionarios municipales es competencia directa de la Administración del Estado, la normativa vigente permite que las comunidades autónomas puedan realizar sus propios procesos selectivos para constituir nuevas relaciones de candidatos autonómicas que posibiliten, con carácter supletorio a las listas de interinos remitidas por el INAP, mejorar la cobertura de nombramientos interinos en las entidades locales.

Esta será la segunda vez que la Consejería de presidencia realice este proceso de selección tras el primero que se celebró en el año 2021 y del que ya no quedan candidatos disponibles.

La orden publicada hoy introduce modificaciones puntuales de referencias legales, elimina disposiciones normativas derogadas e incluye una modificación de los temarios de las distintas subescalas de Habilitación Nacional, así como la adecuación del procedimiento selectivo a las prescripciones previstas por la normativa de protección de datos personales recogidas en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre.

Tal y como anunció la presidenta del Gobierno, María José Sáenz de Buruaga, en el reciente Debate de Orientación Política, ésta es –según Urrutia- una muestra del “compromiso” del Gobierno de Cantabria, en su clara vocación municipalista, con el “apoyo y asistencia permanente a todos nuestros municipios, en especial a los más pequeños y con menos recursos”.

La consejera ha afirmado que, además de este apoyo del Gobierno a los municipios para paliar “la grave problemática” de las plazas vacantes, “la vocación municipalista se demuestra con otros programas de apoyo a los ayuntamientos que se están ejecutando a través de la Consejería de Presidencia”, como el Fondo de Cooperación Municipal, el Plan de Obras y Servicios o las ayudas a la transformación digital.