Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press
Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.
CCOO y alcalde de Laredo señalan el problema del acceso a la vivienda como inconveniente para atraer sanitarios

El sindicato traslada al regidor su campaña 'Salva la sanidad'
SANTANDER, 22 (EUROPA PRESS)
Comisiones Obreras (CCOO) de Cantabria ha presentado su campaña 'Salva la sanidad' al alcalde de Laredo, Miguel González (PP), con quien ha coincidido en que el problema del acceso a la vivienda en un municipio como éste, que aumenta exponencialmente su población en verano, puede ser también un inconveniente para los profesionales de la sanidad que podrían trabajar en esta zona.
Aún así, el sindicato ha insistido en que “lo que es imprescindible y fundamental es reordenar los recursos humanos y financieros para llegar a buen puerto y cubrir los déficits existentes”.
La secretaria general de CCOO de Cantabria, Rosa Mantecón, y la secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, Arantxa Cossío, han sido quienes se han reunido este martes con González en el marco de los encuentros que están manteniendo con alcaldes de los principales municipios de la región para poner en común la problemática sanitaria existente en cada localidad.
Con esta campaña quieren reflejar el “descontento generalizado, tanto del personal de la sanidad como de la ciudadanía en general, ante la pésima gestión sanitaria” que CCOO considera que se está llevando a cabo desde la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria (PP).
Al respecto, Mantecón ha subrayado que “estamos a las puertas del verano y que aún desconocemos si existe plan de contingencias definido”, y ha insistido en “la deriva y la pérdida” de rumbo que tiene la sanidad en Cantabria con una Consejería “que no acaba de centrar el tiro y buscar fórmulas que descongestionen la situación”.
Del mismo modo, el sindicato ha criticado el “poco interés” del consejero del área, César Pascual, por los hospitales comarcales, como el de Laredo, y ha subrayado que no todos los problemas de la sanidad de Cantabria residen en la falta de personal médico.
En este sentido, ha asegurado que CCOO velará por la defensa de una sanidad pública “de calidad y en igualdad de condiciones para todos los cántabros”.
“Las condiciones laborales y de conciliación de los profesionales de la sanidad debería ser una prioridad, más cuando las mujeres representan el 84% de la plantilla, con los problemas que ya existen para conciliar y que condicionan la aceptación o no de ciertos contratos de trabajo. No se puede hacer todo deprisa y sin previsión”, ha indicado Mantecón, que ha valorado que se haya comenzado a negociar el Plan de Igualdad del Servicio Cántabro de Salud (SCS), eje prioritario para CCOO.
0