El Gobierno de Cantabria promueve una nueva Ley de Patrimonio Cultural: “La actual ya no responde a las necesidades”

El Gobierno de Cantabria ha iniciado el procedimiento para aprobar una nueva Ley de Patrimonio Cultural, al considerar que la actual normativa, vigente desde 1998, “no responde a las necesidades existentes en nuestra comunidad autónoma”. “Necesita una gran revisión, hasta el punto que no resulta suficiente realizar modificaciones en el texto en vigor”, sostiene el Ejecutivo autonómico que encabeza María José Sáenz de Buruaga (PP).
Así pues, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte que dirige Luis Martínez Abad (PP) ha publicado este viernes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la resolución que abre el trámite de consulta pública previa para la elaboración del nuevo anteproyecto de ley.
Este paso, previo a la redacción del texto legislativo, tiene como objetivo recabar la opinión de ciudadanos, entidades y organizaciones más representativas “acerca de los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa, la necesidad y oportunidad de su correspondiente aprobación, los objetivos de la norma y las posibles soluciones alternativas”.
La norma actualmente en vigor es la Ley de Cantabria 11/1998, de 13 de octubre, de Patrimonio Cultural, que ha sido modificada en diversas ocasiones, aunque, según el Ejecutivo del PP, “sin lograr responder a las necesidades y a la realidad actual” de Cantabria. Por ello, el Gobierno autonómico considera que no es suficiente reformarla, sino que es necesario “acometer la redacción ex novo de un nuevo texto normativo”.
Entre los problemas que se pretende corregir destacan la necesidad de “revisar el régimen jurídico de los bienes que integran el Patrimonio Cultural de Cantabria”, incluyendo el procedimiento de declaración, la protección y conservación de bienes muebles e inmuebles, así como aspectos relativos al patrimonio inmaterial, arqueológico, paleontológico, etnográfico, documental y bibliográfico. El Gobierno también subraya la existencia de “vacíos legales y contradicciones” en la ley vigente.
Así pues, el nuevo texto aspira a “sistematizar mejor la normativa autonómica y aportar mayor seguridad jurídica”. También se busca integrar los actuales decretos que desarrollan parcialmente la ley de 1998, como el Decreto 7/2000, sobre comisiones técnicas, o el Decreto 36/2001, que actualmente se encuentran en proceso de modificación.
Según recoge la resolución consultada por elDiario.es, los principales objetivos de la nueva ley serán “la protección, conservación y rehabilitación, fomento, conocimiento y difusión del Patrimonio Cultural de Cantabria, así como su investigación y transmisión a generaciones futuras”.
El plazo para participar en esta consulta pública es de diez días hábiles a partir del siguiente a la publicación en el BOC. Las aportaciones pueden realizarse por escrito a la Dirección General de Cultura y Patrimonio Histórico, en la Biblioteca Central de Cantabria, o a través del Portal de Transparencia.
0