Personal de limpieza, camareros o peones: los empleos con más contrataciones entre los mayores de 45 años en Cantabria

Limpieza, hostelería e industria concentran el grueso de las contrataciones entre los mayores de 45 años en Cantabria. Así lo reflejan los datos correspondientes a los dos últimos años ofrecidos por el Gobierno autonómico en respuesta a una pregunta parlamentaria, donde queda patente que las personas en ese rango de edad acceden al mercado laboral, en su mayoría, a través de puestos de baja cualificación y con condiciones laborales más precarias.
Y es que la fotogtafía es clara: se contrata, pero principalmente en sectores con empleos menos cualificados. Según señala el propio Ejecutivo autonómico, las profesiones donde se han contratado más de 1.000 personas mayores de 45 años durante los últimos dos años son “personal de limpieza, camareros, peones de industria manufacturera y ayudantes de cocina”.
En 2023 se realizaron 171.150 contratos en Cantabria, de los cuales 51.240 fueron a personas mayores de 45 años. Fueron entonces 92.138 personas contratadas, de las cuales 26.856 (el 30% del total) superaban los 45 años. En 2024, por su parte, se realizaron 168.476 contratos en total, de los cuales 50.033 correspondieron a mayores de esa edad. Fueron 92.387 personas contratadas, de las cuales 26.873 (el 29%) eran mayores de 45.
En paralelo, el Gobierno ha recibido entre 2023 y 2024 un total de 202 solicitudes de empresas para acceder a ayudas destinadas a fomentar la contratación estable y de calidad. Pero incluso entre las empresas beneficiarias, los sectores dominantes no cambian: 'comercio al por menor', 'servicios de comidas y bebidas' y 'otros servicios personales' son los que acumulan mayor número de solicitudes.
El Ejecutivo de María José Sáenz de Buruaga (PP) defiende que su Plan de Empleo para Mayores de 45 años “está en elaboración en el seno del Diálogo Social” y contempla “medidas ya en marcha, mejoras y nuevas medidas”.
Como punto de partida, según recoge la información consultada por elDiario.es, el plan incluye una evaluación de esas medidas y la creación de una “cartera de servicios propia” para personas mayores de 45 años, especialmente aquellas con más de 52 y en situación de desempleo de larga duración.
En este sentido, el Gobierno prevé terminar este trabajo en el primer semestre de 2025 y, tras ello, establecerá “objetivos cuantitativos”. En esa misma línea, recientemente, el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti (PP), anunció que el plan “estará terminado para antes del verano”.
0