Los sindicatos docentes de Cantabria recurren los servicios mínimos de la huelga por considerarlos “abusivos”

Los sindicatos docentes de Cantabria han presentado un recurso contra el decreto de servicios mínimos aprobado por la Consejería de Educación para las jornadas de huelga de los días 28 y 29 de mayo por considerarlos “abusivos y desproporcionados”. En este sentido, la Junta de Personal Docente ha manifestado que “vulneran de forma flagrante el derecho fundamental a la huelga, un pilar básico de cualquier sistema democrático”.
Según ha denunciado el colectivo sindical, el nuevo decreto “impone un aumento de más del 60%” respecto a los servicios mínimos decretados en la anterior huelga del pasado 3 de abril. Entonces, cerca de 1.000 docentes fueron designados como servicios mínimos. En esta ocasión, la cifra supera los 1.700.
Entre las medidas impuestas por la Consejería que dirige Sergio Silva (PP), la Junta de Personal Docente destaca la obligación de que todo el profesorado de Bachillerato que imparte clase a alumnado que se presenta a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) ejerza como servicios mínimos.
Una decisión que califican de “absolutamente abusiva” y que consideran que no tiene justificación, ya que “a estas alturas del curso, los alumnos ya están perfectamente preparados gracias al compromiso y la profesionalidad del profesorado”.
Además, recuerdan que en la huelga del 3 de abril también había alumnado que se enfrentaba a la PAU y “no se impusieron unos servicios mínimos de estas características”. Por ello, consideran que el argumento de la Consejería “carece de fundamento” y “cae por su propio peso”.
Desde la Junta de Personal han acusado a la Consejería de haber adoptado “una postura autoritaria” al tratar de imponer “unos servicios mínimos desproporcionados que atentan contra un derecho constitucional”. En este sentido, han expresado en un comunicado su “más firme rechazo a la decisión adoptada”, denunciando “su carácter arbitrario y abusivo”.
La Junta de Personal Docente también ha recordado que la huelga convocada inicialmente para los días 21 y 22 de mayo fue “torpedeada” por la Administración, que “con posterioridad tuvo que reconocer su error al 'rechazar' dicha convocatoria”, obligando a trasladarla a los días 28 y 29 “para garantizar la seguridad jurídica de la misma”.
A pesar de ello, los sindicatos docentes mantienen su “firme compromiso con la convocatoria de huelga” y han asegurado que “continuarán adelante con las movilizaciones hasta que la Consejería de Educación presente una propuesta que responda adecuadamente a las necesidades salariales del profesorado”.
Tras 17 años de espera por una mejora retributiva, los representantes de los docentes sostienen que “el momento de exigir lo que nos corresponde es ahora”. Por ello, han animado “al conjunto del profesorado a secundar la huelga y a defender sus derechos de forma activa y decidida”, al tiempo que han llamado a la sociedad cántabra a participar en esta movilización “en defensa de la Enseñanza Pública de Cantabria y del ejercicio de los derechos y libertades fundamentales”.
0