Vox sale al rescate del PP y tumba dos iniciativas para la adecuación salarial docente en Cantabria: “Vamos a salvar la cara al consejero”

El Parlamento de Cantabria ha rechazado este lunes dos iniciativas en relación a la adecuación salarial docente en el marco del conflicto que mantienen estos profesionales con el Gobierno autonómico que preside María José Sáenz de Buruaga (PP). Las dos mociones, de PRC y PSOE, han decaído gracias a que Vox ha salido al rescate de un PP en minoría en el Parlamento de Cantabria: “Vamos a salvar la cara al consejero votando en contra de estas iniciativas”, ha señalado desde la tribuna el diputado de la formación de extrema derecha Armando Blanco.
Las dos mociones instaban al Gobierno a mantener los acuerdos de reducción de ratios en educación, a realizar una propuesta de adecuación salarial general, lineal y no condicionada que alcance, al menos, la llevada a cabo en 2008, y a retirar su propuesta en materia de formación para la consolidación de los sexenios.
Se trata de las reivindicaciones que los sindicatos docentes llevan tiempo reclamando a través de diferentes vías, entre ellas huelgas y manifestaciones. Y la última acción de protesta que han llevado a cabo ha tenido lugar este mismo lunes, coincidiendo con el debate y votación de estas dos iniciativas que no han prosperado.
Y es que alrededor de 250 profesionales de la educación pública de Cantabria, convocados por la Junta de Personal Docente, se han concentrado frente al Parlamento autonómico para exigir al Gobierno del PP que “no desobedezca” el mandato de la Cámara -en noviembre del año pasado aprobó por unanimidad una iniciativa para negociar la adecuación retributiva general, lineal y no condicionada-.
“La cuestión es muy sencilla: si no has sabido negociar la adecuación, te decimos 'coge la de 2008, cuando solo hacía cinco años de la anterior adecuación y actualízala con el IPC”. “Eso es lo que está reclamando ahora mismo la Junta de Personal Docente”, han insistido los sindicatos.
“Si en 2008 se pudo hacer, en un contexto donde además se siguió invirtiendo en educación pública y dejó de debilitarse los servicios, se abrieron numerosos colegios, se abrieron aulas de un año, más de un centenar, etc., etc... Si se pudo hacer entonces, se puede atender la reclamación de las y los docentes de ahora para que no perdamos por adquisitivo”, han sentenciado los representantes de los trabajadores en declaraciones a los medios.
Las iniciativas impulsadas por regionalistas y socialistas se han votado por la mañana. Desde el PRC han reclamado al consejero de Educación, Sergio Silva (PP), que “acabe ya con el conflicto” porque “no podemos acabar el curso sin llegar a un acuerdo”. “Escuche, negocio y rectifique”, le ha reclamado la diputada Teresa Noceda.
Por su parte, desde el PSOE han exigido a Silva que negocie “sin trampas ni chantajes”. Para el diputado Jorge Gutiérrez, el conflicto con los docentes supone otro ejemplo del “desmantelamiento de los servicios públicos por parte del PP con el apoyo de Vox”. Y al respecto del posicionamiento del partido ultra, el parlamentario socialista ha subrayado que “salva la cara a Silva pero da la espalda a los docentes”.
El diputado de la formación ultra ha criticado a los 'populares' por “inclumplir los acuerdos” a los que llegan y ha añadido: “No estamos en el Gobierno porque decidieron buscar la estabilidad en aquellos que sistemáticamente les acuchillan”.
“¿Cómo deberíamos actuar, con el hígado o con la cabeza?”, ha cuestionado, tras señalar que su voto sería en contra de las iniciativas presentadas para “salvar la cara al consejero porque entendemos que es lo correcto”. “No le debemos nada”, ha resaltado, tras incidir que de aprobarse las mociones “le pondrían contra las cuerdas”.
0