La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Agricultura asegura que el suministro de pienso para ganadería “no va a faltar” aunque sea más difícil su abastecimiento

Europa Press

0

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha asegurado este miércoles que suministro de pienso para ganadería “no va a faltar” en estos momentos a consecuencia de la guerra en Ucrania, lo que no quiere decir que “no vaya a ser más difícil” el abastecimiento, ya que los dos principales actores del mercado de granos, Rusia y Ucrania, “están fuera del mercado de exportación”.

A preguntas de los medios en Toledo antes de la apertura de la jornada 'El vino español en el escenario post-COVID: la internacionalización como motor de la recuperación', organizada por la Federación Española del Vino (FEV) con motivo de la celebración de su asamblea general de socios, Miranda ha incidido en que los datos que ofrecen los comerciantes y fabricantes de pienso confirman que ahora mismo hay existencias suficientes “para que haya enlace con lo que pueda venir desde América del Sur y EEUU”.

Al respecto, ha indicado que las últimas gestiones realizadas por el Ministerio han permitido “flexibilizar los requisitos fitosanitarios de entrada de la producción desde Argentina y Brasil”, hecho que en el caso de EEUU no ha hecho falta porque allí “no hay ese tipo de problemática”, por lo que el abastecimiento de pienso para alimentación está garantizado, ha subrayado, lo que no quiere decir que la situación general “va a ser más complicada”.

Miranda ha negado que lo que está ocurriendo en los mercados sea una cuestión de especulación y ha apuntado que lo es “de oferta y demanda”, ya que cuando en el mercado mundial “desaparecen dos actores muy importantes” hay menos producto en el mercado y el precio sube. Esto, ha destacado, no afecta a España en concreto sino a los mercados internacionales, por lo que el problema se dará en aquellos sectores “que no sean capaces de trasladar mejor a lo largo de la cadena el incremento de costes de producción”.

Sobre la huelga indefinida del sector del transporte, ha indicado que el sector ha transmitido al Ministerio dificultades de movimiento del transporte en granja -para que no queden desabastecidas- y en el caso de la alimentación fresca, por lo que desde el Ejecutivo central se ha trasladado a las subdelegaciones y delegaciones del Gobierno para que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado “actúen allí donde puedan actuar”.