Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez salva el trago y el PSOE aguarda una remodelación del Gobierno
CRÓNICA | El PP es de Feijóo, y no de Ayuso, siempre que no vuelva a tropezar
OPINIÓN | La moralina y la desconfianza invaden Ferraz, por Antonio Maestre

Castilla-La Mancha recibe 4.200 solicitudes menos de la PAC pero crece en el número de hectáreas acogidas

Viñedos.

Pilar Virtudes

0

Castilla-La Mancha ha recibido un total de 87.799 de solicitudes de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para este año cuyo plazo acababa el pasado día 2 de junio, lo que supone 4.200 menos que el año anterior aunque, sin embargo, la superficie que se acoge a estas ayudas ha aumentado.

Así lo ha adelantado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, durante la inauguración del foro bienal de Innovación del Pistacho Pistadica en Toledo, donde ha recordado que este ejercicio sigue “la misma tónica de todos los años, aunque hay menos expedientes registrados la superficie se ha incrementado con arreglo a la declarada en el año anterior y sigue la evolución lógica que seguíamos teniendo”.

Para el consejero, esto demuestra que el “sector agropecuario sigue creciendo en su dimensión territorial, aunque el número de expedientes se está regularizando. Tal vez viene dado por los expedientes que se realizan, pero que no cobran y que en este caso se han presentado menos de esos expedientes, pero que sigue siendo potente el sector”.

Sin embargo, aún no ha podido precisar el volumen de fondos que suponen el número de solicitudes presentados, porque acaba de terminar el plazo. “Ni siquiera están cerrados completamente todos los pagos correspondientes a la solicitud del 2024, pero van a ser números muy similares a lo que había”, ha señalado.

Por otro lado, Martínez Lizán ha destacado “otra buena noticia para el sector”, ya que los datos del paro del mes de mayo apuntaban que en el sector agraria hay 5.253 personas desempleadas, “es la menor cifra conocida en los últimos diez años y son 300 personas menos que en el mes inminentemente anterior”.

Etiquetas
He visto un error
stats