Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez comparece por el caso Cerdán entre el malestar de los socios
Las consecuencias de la deportación de millones de migrantes que propone Vox
'Una y hasta dos mociones de confianza', por Esther Palomera

Castilla-La Mancha produce 22 millones de huevos diarios: ahora abrirá un centro tecnológico en Guadalajara

Firma del protocolo para el Centro Tecnológico del Huevo

AgroalimentariaCLM / Europa Press

0

Marchamalo (Guadalajara) contará con el futuro Centro Tecnológico del Huevo, el noveno centro de investigación agropecuaria de la región, que reforzará el papel de Castilla-La Mancha en este sector, ya que es la Comunidad más importante en la producción de huevos de España, con 22 unidades diarias. El objetivo de este centro será la innovación y el desarrollo de proyectos relacionados con el huevo y su cadena productiva.

El futuro centro estará ubicado en una parcela anexa al Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo y contará con 2.000 metros cuadrados de superficie, distribuidos en diez laboratorios y varias salas técnicas.

La ejecución de las obras correrá a cargo de Tragsa, mientras que la financiación, con un presupuesto total que ronda los 4,7 millones de euros, procederá en su mayor parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que contará además con apoyo de los fondos Feder.

La inversión se desembolsará en varias fases entre los años 2025 y 2027, y contempla una partida específica de 3,8 millones de euros para la habilitación del edificio.

Una “obligación” para estar en la vanguardia

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán; el presidente de la Asociación de Avicultores de Castilla-La Mancha (Avicam), Vicente Arriscado, y el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, han sido los encargados de firmar este miércoles el protocolo de actuación para la creación del centro.

El presidente regional ha destacado la relevancia de este proyecto para la comunidad autónoma, asegurando que Castilla-La Mancha es ya la mayor productora de huevos de España, con 22 millones de unidades diarias, y ha subrayado que la creación de este centro es “una obligación” para estar a la vanguardia en investigación y desarrollo en el sector.

De su lado, el consejero de Agricultura ha señalado que “Marchamalo ya ha demostrado su liderazgo en innovación con el CIAG Apícola” y ahora lo seguirá haciendo, dando un paso más con este centro dedicado a la avicultura, un sector “con enorme peso económico y social en la región”.

Por su parte, el presidente de Avicam, Vicente Arriscado, ha reconocido que el camino hasta llegar a la firma del protocolo no ha sido fácil. “No se veía claro al principio, pero hemos ido solventando todos los obstáculos. Hoy, tras la firma, empieza la cuenta atrás. Esperamos que en 2026 el centro esté operativo”, ha afirmado, asegurando que era algo “muy necesario para el sector avícola de Castilla-La Mancha”, que es líder en la producción nacional, abarcando un 25% del total nacional.

Etiquetas
He visto un error
stats