El Gobierno de Castilla-La Mancha pedirá al comisario de Agricultura el día 14 más apoyo para los agricultores en ecológico

Incrementar el apoyo para los agricultores que quieran acogerse a las producción en ecológico y cumplir así los objetivos de la UE para 2030 será una de las principales peticiones que el Gobierno de Castilla-La Mancha llevará el próximo día 14 de mayo a Bruselas en la entrevista que tiene previsto mantener con el comisario de Agricultura, Christophe Hansen.
Así lo ha indicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, a preguntas de los medios de comunicación poco antes de participar en la celebración del 25 Aniversario de Sohiscert que se ha celebrado en Toledo.
El consejero ha destacado a relevancia que la agricultura ecológica tiene en el contexto general de las producción agroalimentarias de la región, y ha recordado las circunstancias y problemas “por la gran aceptación que ha tenido este tipo de agricultura en nuestra región”.
“Sin lugar a dudas, es nuestra principal petición al comisario europeo, lo hemos hecho ya, con esa necesidad de apoyo a los agricultores en ecológico que han querido incorporarse a estas ayudas, con las subvenciones que deberían de recibir y que, por desgracia, no llegaron a todos los que lo pidieron. Pero seguiremos insistiendo el día 14 en que si queremos cumplir los objetivos de la producción ecológica en el 2030 solo se puede hace apoyando a los agricultores que ya han dicho que quieren incorporarse a este tipo de agricultura”, ha señalado.
El consejero ha destacado también el apoyo del Gobierno regional también a las certificadoras como Sohiscert, a la que la ha felicitado por su aniversario, y a las cooperativas y a empresas subvencionándoles los cinco primeros años los costes de certificación.
Julián Martínez ha recodad que “Castilla-La Mancha es la segunda, yo casi me atrevería a decir la primera en superficie de agricultura ecológica, somo los segundos con datos oficiales, vamos por detrás de Andalucía. Son 49.500 hectáreas de agricultura ecológica en Castilla-La Mancha, esto nos posiciona dentro de los 3 millones de hectáreas que tiene España en el segundo lugar, en el 16% de toda esa superficie”.
Preguntado por la la simplificación de la Política Agraria Común, Martínez Lizán ha dicho que lo que la Junta espera es que atienda las realidades de cada zona productiva y lo que incluya sobre los criterios condicionantes que puedan venir sobrevenidos de aspectos climatológicos, “para saber que la simplificación es necesaria tanto en temas burocráticos como en temas agronómicos”.
1