Castilla-La Mancha Opinión y blogs

Sobre este blog

La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

FENAVIN celebrará su décima edición los días 7, 8 y 9 de mayo de 2019

La Junta de Gobierno de la Diputación de Ciudad Real, reunida con carácter ordinario ha aprobado la celebración de la próxima edición de la Feria Nacional del Vino los días 7, 8 y 9 de mayo de 2019. FENAVIN cumplirá su décima edición, gracias al esfuerzo del actual Equipo de Gobierno, con la mayor superficie expositiva permanente de su historia, puesto que contará con más metros cuadrados en pabellones construidos, mientras que el resto, hasta alcanzar los casi 32.000 metros cuadrados, se ofrecerá a los expositores en carpas.

El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha precisado que en 2021 se cerrará el ciclo de remodelación y ampliación del Pabellón Ferial de Ciudad Real con la habilitación del espacio adyacente a las actuales instalaciones cuya propiedad ya acredita la Diputación.

Por otro lado, ha mostrado su satisfacción porque FENAVIN 2019 echa a andar sobre una base absolutamente determinante para la economía de la provincia, ya que el impacto económico directo e indirecto de la edición anterior se sitúa en más de 60 millones de euros. En este sentido, es preciso tener en cuenta, ha resaltado, la buena imagen de la provincia que proyecta la feria, así como “el prestigio que otorga a los vinos de Ciudad Real y de Castilla-La Mancha”.

También ha resaltado que la incidencia de FENAVIN se hace más patente cuando se atiende al impacto que tiene sobre las exportaciones en el ámbito del sector del vino. Según el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad desde 2001 a 2016, cuando la feria ya se había celebrado en ocho ocasiones con carácter bienal, el aumento de exportaciones de vino en millones de euros de las bodegas y cooperativas ciudadrealeñas fue espectacular, pasando de 99,2 millones a 317,9 millones. Y la exportación de vinos de Castilla-La Mancha ha aumentado, en términos de facturación, un 13'2 por ciento hasta agosto de 2017. 

Casi 5.000 compradores de 90 países

Este evento propicia asimismo la llegada directa de casi 5.000 compradores de 90 países. Sin contar con que se ha conseguido que el centro nacional de negocio del vino sea localizado por el sector en la provincia de Ciudad Real. 

FENAVIN 2019 se celebrará con el mismo presupuesto de la edición anterior, que asciende a 2.800.000 euros. La diputación destaca que el 94% e los recursos que destina a la organización y desarrollo de la Feria Nacional del Vino revierte en empresas y autónomos de la provincia. Cincuenta firmas intervinieron en la edición celebrada el pasado mes de mayo, de las que 47 tienen el domicilio social en la provincia. 

Aunque FENAVIN 2019 marcará un hito en su aspecto formal, porque abrirá sus puertas con nuevas instalaciones y mejores servicios para el expositor, mantiene los objetivos establecidos desde su primera edición, puesto que surgió para consolidar en Castilla-La Mancha, concretamente en Ciudad Real, una Feria Nacional del Vino y sus productos derivados. También para realizar un gran número de actividades complementarias que han convertido a la feria en un “centro nacional de discusión y propuestas sobre el sector y sobre la cultura del vino”.

La Junta de Gobierno de la Diputación de Ciudad Real, reunida con carácter ordinario ha aprobado la celebración de la próxima edición de la Feria Nacional del Vino los días 7, 8 y 9 de mayo de 2019. FENAVIN cumplirá su décima edición, gracias al esfuerzo del actual Equipo de Gobierno, con la mayor superficie expositiva permanente de su historia, puesto que contará con más metros cuadrados en pabellones construidos, mientras que el resto, hasta alcanzar los casi 32.000 metros cuadrados, se ofrecerá a los expositores en carpas.

El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha precisado que en 2021 se cerrará el ciclo de remodelación y ampliación del Pabellón Ferial de Ciudad Real con la habilitación del espacio adyacente a las actuales instalaciones cuya propiedad ya acredita la Diputación.