La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Un club de natación de Toledo protesta durante la presentación de la equipación olímpica por la subida de tasas

Fidel Manjavacas

0

Integrantes del Club de Natación Oriol Imperial protagonizaron una protesta durante el acto de presentación de la equipación de España en los Juegos Olímpicos, que el Comité Olímpico Español (COE) ha celebrado en Toledo. Su protesta poco tenía que ver con las Olimpiadas que tendrán lugar este año en París sino con su propia situación. Critican la subida de tasas aprobada por el Patronato Deportivo Municipal de Toledo.

Los jóvenes deportistas se situaron en las inmediaciones del Centro Cultural San Marcos, donde se presentó el vestuario que lucirán los deportistas olímpicos, para advertir de que el incremento de tasas aprobado por el Gobierno de PP y Vox podría hacer “desaparecer” al club, tras 30 años de funcionamiento.

Con pancartas, llamaron la atención de los asistentes al mencionado evento y también de vecinos y turistas que pasaban por la zona, como también lo hizo el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, quien se detuvo por unos instantes para escuchar sus reivindicaciones.

'Toledo sin nadadores, al alcalde nos ahoga', 'Sin deporte no hay futuro, no a la subida de tasas', 'Promesas mojadas, el alcalde hunde nuestro futuro' o 'el Ayuntamiento mata la natación en Toledo' fueron algunas de las proclamas que mostraban como rechazo a la modificación de precios para la siguiente temporada. La protesta se inició antes de que comenzara el acto -sobre las 19.00 horas- y se mantuvo hasta que finalizó el mismo -más allá de las 21.00 horas-.

“Es algo inasumible”, subraya Jaime Cuesta, vicepresidente y nadador del Oriol Imperial, quien calcula que la subida propuesta haría que paguen “cinco veces más” de lo que lo hacen ahora. “Echando cuentas con lo que llevamos gastado este año, ahora pagamos unos 10.300 euros y con la nueva propuesta pagaríamos en septiembre 55.000 euros aproximadamente”, asegura.

Las protestas de los jóvenes nadadores se han prolongado desde el pasado fin de semana, cuando visibilizaron sus reivindicaciones en el Campeonato provincial que se celebró en Toledo, cada vez que subieron al podio a recoger medallas.

30 años de historia

Cuesta precisa que cada nadador abona 0,80 céntimos por entrada en la piscina. “La propuesta del Patronato es que empecemos a pagar 18 euros por hora y calle... es algo inasumible, supondría la desaparición de un club con más de 30 años de historia”, advierte el vicepresidente del Oriol Imperial.

“No solo es la subida de tasa. Cada año nos van quitando cosas, como la posibilidad de nadar por las mañanas en la piscina de Santa María de Benquerencia o de ir a un gimnasio habilitado para los clubes a cualquier hora del día”, agrega Cuesta, que reprocha que “las instalaciones son bochornosas, la limpieza brilla por su ausencia y las -piscinas- de verano no tienen trampolines ni banderines para espaldistas”.

Ante esta situación, han solicitado una reunión con el concejal de Deportes, Rubén Lozano, que iba a abordar esta cuestión con el club en la mañana de este martes. “Su propuesta es que si queremos pagar menos, reduzcamos el número de calles y doblemos los nadadores que hay por calle”, traslada el representante del mencionado club.

Frente a los jóvenes pasaron algunos de los deportistas olímpicos que participarán en París o representantes como el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, o el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Uribes.